Los especialistas de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) hacen referencia a la serotonina de la siguiente manera: "es un neurotransmisor que desempeña un papel crucial en múltiples sistemas y funciones del cuerpo humano. Este compuesto bioquímico está presente en el cerebro, los intestinos y las plaquetas sanguíneas y contribuye a regular funciones tan variadas como el estado de ánimo, la digestión, el sueño, la función sexual, la temperatura corporal y más.
Contribuye a regular el estado de ánimo, la digestión, el sueño, la función sexual y la temperatura corporal, entre otras
En esa misma línea, desde la CUN explican que "en el sistema nervioso central, la serotonina juega un papel fundamental en la modulación del estado de ánimo y el comportamiento, la memoria y el aprendizaje, la regulación del sueño y la función sexual, entre otras funciones. La interrupción del equilibrio de la serotonina en el cerebro se ha relacionado con una variedad de trastornos neuropsiquiátricos, incluyendo la depresión, el trastorno de ansiedad, el trastorno obsesivo-compulsivo y la esquizofrenia. En el tracto gastrointestinal, la serotonina ayuda a regular el movimiento del intestino y la función del sistema digestivo. Aproximadamente el 90% de la serotonina del cuerpo se encuentra en el intestino, donde se libera en respuesta a la ingesta de alimentos y ayuda a estimular las contracciones musculares que impulsan la digestión".
Pero este neurotransmisor también desempeña un papel esencial en la sangre donde "se almacena en las plaquetas, células que participan en la coagulación sanguínea. Cuando se produce una lesión y las plaquetas se agregan para formar un coágulo, liberan serotonina, lo que ayuda a reducir el flujo de sangre al área de la lesión y promueve la formación de coágulos".
"¿La serotonina te hace feliz o te hace vomitar?" La Hiperactina responde
Con más de 11.000 reproducciones y más de 1.500 me gustas, la publicación de la comunicadora y youtuber científica Sandra Ortonobes Lara, con nombre de usuario @lahiperactina y que cuenta con más de 483.000 seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, la experta y creadora de contenido habla de la serotonina y responde a la siguiente cuestión: "¿La serotonina te hace feliz o te hace vomitar?".
"¿La serotonina te hace feliz o te hace vomitar? Spoiler: ambas. La serotonina se asocia con placer, ánimo y bienestar. Te premia cuando haces lo que tu cuerpo necesita: comer, dormir bien o incluso que te abracen. Pero lo que no te contaron es que el 90% de la serotonina no está en tu cerebro, sino en tu intestino. Allí controla el movimiento intestinal y te ayuda a digerir. ¿Y sabes qué más? Activa el vómito. Si comes algo en mal estado, sube la serotonina y le dice al cerebro: '¡Eso fuera!' Resultado: nausea y vómito. Así que sí, la serotonina puede darte un abrazo o devolverte sushi caducado", explica de manera detallada la científica Sandra Ortonobes Lara.