Los expertos de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) hacen alusión a la leche de la siguiente manera: "La leche aporta muchos nutrientes, además de agua y minerales. Es rica en proteínas y azúcares, importantes para el organismo. Entre las proteínas destaca la caseína, diversas seroglobulinas y albúminas, así como otras de utilidad como la lactoferrina".
"Se recomiendan actualmente para niños y adultos entre 2 y 4 raciones al día"
Pero el relato de los especialistas de la CUN no se queda ahí. "De los azúcares, tiene importancia la lactosa (constituida por glucosa y galactosa). Aporta una gran cantidad de calcio y otros minerales como el fósforo y potasio", añaden.
Uno de los alimentos más completos considerado un alimento con buenas cualidades nutritivas a pesar de que la mayoría de su peso es agua (87%). En esa misma línea, desde la Fundación Española del Corazón añaden que "se recomiendan actualmente para niños y adultos entre 2 y 4 raciones al día, asegurando al menos 3 raciones en la infancia, adolescencia y embarazo. Se toma como ración un vaso de leche o dos yogures, con lo cual en una alimentación equilibrada y variada se puede ingerir al día un vaso de leche y dos yogures o dos vasos de leche y un yogur".
La leche con colágeno fortalece más, ¿sí o no? La OCU responde
Hace unos meses, fueron varios los medios de comunicación que se hicieron eco de que la marca Puleva había lanzado una la primera bebida láctea con colágeno. Un producto que, según la empresa "ayuda a mejorar la movilidad y salud articular. Esta innovadora fórmula contiene leche desnatada y aporta: colágeno y vitamina C, Calcio, Proteína y Magnesio, para nutrir huesos y músculos y Vitamina B12, para reducir la fatiga y el cansancio. Idónea para quienes buscan un extra de movilidad, así como para satisfacer las necesidades de todas aquellas personas que precisan un mayor aporte de Calcio en su dieta y, al mismo tiempo, quieren reducir el aporte calórico sin renunciar al mejor sabor. Nutrición equilibrada para mantener huesos, músculos y articulaciones sanos a cualquier edad".
Pero, ¿es cierto que la leche con colágeno fortalece más? Una cuestión a la que, recientemente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha dado respuesta.
Los expertos de la OCU señalan que "la evidencia científica no lo respalda. La leche con colágeno se promociona como aliada para huesos, músculos y articulaciones. Pero en la UE no hay alegaciones de salud autorizadas para el colágeno. Otros nutrientes presentes sí contribuyen al mantenimiento: calcio, magnesio, vitamina C y vitamina B12. Estos nutrientes presentan alegaciones autorizadas. Pero el colágeno no, pues no está demostrado que beneficie la salud de las articulaciones. Por lo tanto, sí se puede decir que esta bebida funciona para el buen mantenimiento de los huesos, músculos y articulaciones, pero no gracias al colágeno".