La cartera no miente. Es la prueba del algodón y los Safermines 2025 han comenzado “espectaculares”, según afirman los hosteleros de Pamplona. Con suministros de sobra para arrancar unos Sanfermines que comenzaron en domingo, los bares del Casco Viejo de la ciudad encaran la segunda mitad de las fiestas “satisfechos” con el consumo que se ha registrado durante los primeros días de los festejos.
“Debemos esperar un poco más para hacer balance, pero todo va dentro de lo normal”
Al haber transcurrido apenas tres días de Sanfermines, “debemos esperar un poco más para hacer balance”, afirma más cauto Nacho Calvo, secretario general de Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, quien destaca que “todo está discurriendo dentro de la normalidad”. En relación con los precios, recuerda que “hace 30 años se aumentaban los precios en Sanfermines y estos precios ya se mantenía el resto del año. Pero es algo que ha pasado a la historia.
Ahora los precios ya están muy ajustados, aunque algunos locales que estén muy ubicados y les vaya muy bien, siempre tienen la suerte de poder subir un poco los precios”. “Los precios se mantienen similares a los de Sanfermines anteriores”, aseguran desde varios bares situados en el centro de la ciudad. En la Plaza del Castillo, locales como el Casino Eslava cobra 9 euros por un cubata, 3 euros por una caña y el mismo precio por un refresco. Jesús Martinicorena, que trabaja como camarero, asegura que “los precios son iguales en el interior del local que en la terraza”. En el bar Baviera, unos pocos metros más allá, Eduardo Rodríguez asegura que “mantenemos los precios del resto del año en los Sanfermines”. Concretamente, el precio del cubata es de 10 euros, una caña cuesta 3 euros y un refresco se queda en 2,50 euros, si se consumen en el interior del establecimiento, mientras que en la terraza los precios suben a 11, 3,50 y 3 euros respectivamente. “Teníamos muchos suministros para empezar las fiestas el sábado, domingo y lunes, y ahora vamos reponiendo día a día”, comenta.
Opciones más económicas
Conforme uno se aleja del epicentro de Pamplona, los precios de las consumiciones bajan ligeramente en comparación con los bares situados en la Plaza del Castillo, centro neurálgico de los Sanfermines, incluidas sus terrazas y el escenario de actuaciones permanente instalado en ella. Así lo confirma José Luis López, del bar restaurante Zanpa, situado en la calle Estafeta, donde el cubata se cobra a 8,50 euros, la caña se queda en 2,60 euros y un refresco vale 2,70 euros. “Son precios ligeramente más altos en comparación con el resto del año.
“Los Sanfermines han comenzado espectaculares, a tope de clientela”
Los Sanfermines han comenzado espectaculares, a tope de clientela”, recalca el hostelero. También en bares de la calle San Nicolás, como el bar Ultzama, los precios resultan más económicos que en la Plaza del Castillo. “Un cubata cuesta 7 euros, un cañón de cerveza 4 y un refresco vale 3,50 euros”, señala Cristian Jiménez, que corrobora que “las fiestas han empezado fuertes. El primer fin de semana ha ido muy bien”. Las peñas siguen siendo la opción más económica para consumir durante los Sanfermines. Algunas como la Muthiko Alaiak, en la calle Estafeta, cobra 5,50 euros por un cubata, 2,50 euros por una cerveza y 2 euros por un refresco. “Son precios sin vaso, con vaso los precios suben un euro”, explican peñistas a cargo de la barra. Estos precios son muy similares a los que tiene otra peña un poco más alejada del centro de la fiesta, como La Jarana, donde el cubata cuesta 6 euros, la cerveza 2,50 euros y un refresco vale 2 euros. “Son más o menos los mismos precios que el año anterior”, asegura uno de los peñistas.