Los navarros se la juegan este año al número 1, pero el Gordo de la Lotería de Navidad prefiere el 5
las cifras impares (3,5, y 7), las terminaciones más demandadas por los jugadores de la comunidad
pamplona. Si el sorteo navideño se mantiene fiel a la tradición, los navarros tendrán pocas posibilidades de convertirse en millonarios el próximo 22 de diciembre. Según recoge la web www.ventura24.es, especializada en gestión de Loterías del Estado por Internet, el 1 es la terminación más deseada por los jugadores de la Comunidad Foral, aunque históricamente sea una de las terminaciones menos premiadas. Todo lo contrario que el número 5, la cifra que más veces ha resultado galardonada.
En Navarra, al igual que en el resto del Estado, predominan los números impares entre las terminaciones más solicitadas a la hora de adquirir los décimos o participaciones de lotería. El más solicitado por los compradores en el canal tradicional es, sin duda, el 3, seguido del 5 y del 7. Entre quienes adquieren lotería a través de la Red, sin embargo, el número preferido es el 5, seguido del 3 y del 7. En cuanto a las terminaciones de dos cifras, los navarros prefieren el 69 en el canal tradicional y el 13 en Internet.
En cuanto a las terminaciones más afortunadas a lo largo de la historia del Sorteo de Navidad, éstas han sido el 5, el 4 y el 6. El Gordo ha terminado en 5 en 32 ocasiones, incluyendo el sorteo del año pasado, y en 26 ocasiones la suerte se ha fijado en el 4 y en el 6. En terminaciones de dos cifras, el 85 ha obtenido siete premios y el 57, seis.
Históricamente, las terminaciones menos afortunadas han sido el 1 y el 2, precisamente, una de las cifras preferidas por los navarros.
Más en Sociedad
-
El gasto total de los hogares navarros se mantiene estable durante el segundo trimestre del año
-
El Servicio de Bomberos incorpora un camión para Burguete y siete nuevas camionetas para otros parques
-
Derechos Sociales subvencionará con 200.000 euros el desarrollo de programas de jubilotecas
-
El Castillo de Marcilla revive su historia con nuevas visitas teatralizadas este verano