Cómo decir adiós a los kilos navideños
Durante las fiestas se consume hasta un 50% más de las necesidades nutritivas diarias, un exceso que se traduce en un sobrepeso de tres kilos de media. Perderlos no es difícil. Éstas son cuatro de las fórmulas a las que más recurren los navarros para conseguirlo.
Los asados y los irresistibles dulces típicos de las celebraciones navideñas suelen ser los culpables de que adquiramos unos kilos de más. Durante estas fiestas se consume entre un 30% y un 50% por encima de las necesidades nutritivas diarias, a través de la ingesta de una cantidad excesiva de energía, lo que, además de producir un aumento de peso, lleva a que el organismo rechace la gran cantidad de nutrientes y aparezcan síntomas como la fatiga. Ante esta situación, muchos navarros acuden a dietistas, farmacias, centros de estética e incluso acupuntores para intentar recuperar su peso y retomar una alimentación equilibrada. Las consultas de estos profesionales comienzan a notar en la Comunidad Foral una mayor afluencia de clientes antes incluso de haber puesto fin a las comilonas con el roscón y el banquete de Reyes. Perder los dos o tres kilos que se ganan de media no es difícil y para conseguirlo se puede optar por diferentes fórmulas. Estas son cuatro de las preferidas por los navarros para plantar cara al sobrepeso.
1. gabinetes de dietética "Las consultas aumentan mucho después de Navidad. La gente espera a terminar las fiestas para perder peso, no sólo por cuestión de estética sino también por salud, para controlar el colesterol, por ejemplo", explica la dietista Laura Garde, de Nuntia Gabinete de Orientación Nutricional. Pero antes de las fiestas, muchos navarros ya saben que ganarán unos kilos durante esos días, saturados de tentaciones gastronómicas, por ello, acuden al especialista ya en noviembre. "Quieren reducir su peso antes de la Navidad para llegar a las fiestas motivados y no engordar, así no sólo pierden kilos sino que también evitan ganarlos durante las fiestas", indica Garde, que apuesta por una alimentación inteligente, con planes personalizados, equilibrados, sanos y al mismo tiempo gratificantes.
La factura que acaban pasado las Navidades suele ser de sólo 2 ó 3 kilos de más, lo que no hace necesario someterse a un régimen espartano. "Atiborrarse diez días a cordero y turrón no exige después una dieta especial, con volver a la normalidad resulta suficiente. Sólo es necesario acudir a un especialista cuando los kilos de las fiestas se suman a un sobrepeso previo y se ve necesario cambiar de hábitos alimentarios", aclara la dietista.
Para los casos leves, los más habituales en estas fechas, la especialista recomienda una serie de pautas que ayudan a recuperar el peso habitual sin problemas. Éstas van desde retomar la dieta habitual, hasta aumentar el ejercicio físico, pasando por comer dos o tres piezas de fruta diaria, dos raciones de vegetales, evitar las frituras, la charcutería y las carnes rojas, así como elevar el consumo de pescado. "Y volver a la legumbre", subraya. "Entre Nochebuena y Nochevieja, a mucha gente le apetece. El cuerpo es sabio y pide que lo que en esos días no le damos", añade Garde. "Los kilos de más en estas fechas se deben a la retención producida por la sal, el alcohol, el dulce y las grasas, por eso para recuperar el equilibrio no son necesarios suplementos dietéticos", aclara Garde, que sí recomienda las infusiones digestivas tras los festines en la mesa "porque aligeran".
2. Productos naturales Pero no sólo la consultas de los nutricionistas registran una mayor demanda tras las fiestas, también las farmacias constatan la preocupación de los navarros por el veredicto de la báscula, un temor que se traduce en un espectacular aumento de la compra de productos para adelgazar, incluso del 20%, especialmente de los conocidos como absorbedores y quemadores de grasa. "Del día 20 al 31 de diciembre se venden más los primeros, el chitosán, sobre todo, para las comidas copiosas, y tras esa fecha, los segundos, el fucus, por ejemplo, combinados con dieta y ejercicio", indica la farmacéutica Laura Díaz-Leante. Los jóvenes y, sobre todo mujeres, en una proporción de nueve a uno respecto a los hombres, son los compradores más habituales de estos productos. "Los mayores cuidan su peso todo el año", aclara.
3. acupuntura Para sobrellevar el esfuerzo de adelgazar también se puede recurrir a la acupuntura. "Lo que hace perder kilos, fundamentalmente, es la dieta y el ejercicio pero esta técnica es muy recomendable si se busca recuperar el equilibrio y controlar la ansiedad que lleva al picoteo o a comer en exceso", explica el doctor Francisco Javier Sola, quien en su consulta combina la acupuntura con otras técnicas como la electroterapia o la presoterapia. "Para adelgazar no hay remedios milagrosos, tampoco lo es la acupuntura, pero ayuda a estar más tranquilo y sosegado", subraya. La duración del tratamiento depende del nivel de ansiedad del paciente.
4. spas y centros de belleza Otra alternativa para depurar el organismo de los excesos navideños son los centros de belleza y los spas, que combaten no sólo el sobrepeso sino también los estragos psíquicos que causa el estrés de las fiestas. Además, los bonos para tratamientos y circuitos en balnearios urbanos son, desde hace pocos años, una buena opción como regalo de Reyes. "Tras las Navidades la gente se pone las pilas. Durante las fiestas no se preocupa tanto por lo que come y eso se nota en la mayor afluencia de público cuando acaban", indican desde Bodhi Urban Spa. La oferta de este tipo de centros incluye masajes, envolturas y todo tipo de programas para desintoxicar y drenar el organismo, así como aparatos destinados a quemar grasas. "La duración de los tratamientos es variable pero uno estándar puede durar mes y medio", comenta la esteticista Berta Erro, del Castillo De Gorraiz Hotel Golf & Spa, donde un bono de 10 sesiones más circuito cuesta 650 euros. En Cubo Spa Sport el regalo estrella es el bono para dos personas, que incluye, por 100 euros, dos horas en el balnerario y masaje de 25 minutos.
Más en Sociedad
-
San Jerónimo de Estella, una residencia que vuelve a asumir el reto de prever y superar todas las barreras
-
Las aseguradoras se preparan para un aluvión de reclamaciones por el apagón
-
Cuatro líneas de conexión aseguran el caudal de energía entre Euskal Herria y Francia
-
Francisco Javier Bustillo Rípodas, navarro candidato a papa: “Quien suceda a Francisco debe tener un mensaje de paz”