Navarra, una de las CCAA con menor numero de plazas en residencias públicas
la mayor parte de la oferta, el 83%, se concentra en manos privadas El coste de una plaza concertada en Comunidad Foral es de 64 euros al día, casi 10 euros por encima de la media estatal
pamplona. Más de la mitad de las plazas para personas dependientes existentes en Navarra son privadas, lo que la coloca entre las comunidades autónomas con mayor porcentaje de empresas en este sector. Son datos de un informe encargado por la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (Aeste), a la consultoría Pricewaterhousecoopers. Según dicho informe, en Navarra existen 5.959 plazas residenciales, de las que un 58% son privadas y un 25% concertadas con diferentes centros, lo que deja las plazas públicas en un 17%, o lo que es lo mismo, la séptima comunidad autónoma con menor cupo de residencias pertenecientes a la administración.
En todo el territorio navarro sólo existen once residencias públicas (cuatro para dependientes mayores y siete para los que sufren alguna discapacidad), con cerca de un millar de plazas en total. Un dato que contrasta con el número de centros privados que ofrecen plazas concertadas con el Gobierno foral, a través del programa CONCERDEP, que alcanza las 48 residencias. Así, Navarra supera la media estatal (51,2%) en cuanto a plazas privadas en casi un 7%.
Por otro lado, el número total de plazas en Navarra, con 5,5 por cada mil habitantes mayores de 65 años, está por encima de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, situadas en un 5. Un dato en el que el Estado suspende, ya que sólo cuenta con un 4,1 plazas por cada mil habitantes. Las plazas de la Comunidad Foral, por otro lado, es más que suficiente, si tenemos en cuenta que, según el Gobierno de Navarra, no existe lista de espera para la entrada en alguno de estos centros, a diferencia de lo que ocurre con la prestaciones económicas, que muchos dependientes navarros y sus familias todavía están a la espera de cobrar.
precios poco asequibles Uno de los factores que frenan la entrada de muchos mayores en centros residenciales es el precio. Mantener a un familiar en alguna residencia es ya de por sí inasumible para muchas familias, un gasto que se dispara en el caso de los centros de titularidad privada. Según las tarifas públicas oficiales del Gobierno de Navarra, el precio por mantener en una residencia a una persona mayor está entre los 695 y los 1.402 euros al mes. En el caso de tratarse de una persona discapacitada, el precio puede variar entre los 1.251 y los 1.374 euros, dependiendo del grado de discapacidad.
La falta de centros públicos contrasta con el coste que suponen estas plazas para el Gobierno de Navarra, que este año destinará a los conciertos con residencias privadas 31.006.915 euros y que ya tiene autorizado un gasto de 122.909.466 euros más hasta 2013. Conviene destacar que el coste medio en el Estado de una plaza residencial, teniendo en cuenta las tarifas públicas y privadas, se sitúa en los 2.129 euros al mes, sin incluir el IVA.
Otro de los aspectos en los que la Comunidad Foral destaca, y no en un sentido positivo, es el alto coste de las plazas concertadas: si la media estatal se sitúa en 53,95 euros al día, en el caso navarro, esta tarifa diaria asciende hasta alcanzar los 64 euros diarios.
quejas por los convenios Otro de los aspectos abordados en el informe son las condiciones laborales de los trabajadores de estas residencias, con notables diferencias entre el sector público y privado. En Navarra, este conflicto se ha cristalizado en numerosas concentraciones a lo largo de este año en residencias como la Clínica Padre Menni. También la plantilla de las residencias que el grupo AMMA tiene en la Comunidad Foral lleva meses realizando concentraciones. En ambos casos, el personal manifestó su disconformidad con su situación laboral y el bloqueo, por parte de la empresas, de la negociación de un nuevo convenio colectivo que mejore las condiciones laborales de los trabajadores.
Más en Sociedad
-
Muere abatido por la Policía en Linares tras disparar a los viandantes y herir a una persona
-
Hasta un 80% de jueces navarros han secundado la huelga de tres días
-
Consumo sanciona a siete empresas online por realizar falsas rebajas
-
Cancelados todos los vuelos a España de los menores saharauis del programa 'Vacaciones en paz 2025'