Síguenos en redes sociales:

El psiquiatra Víctor Peralta, nuevo director de Salud Mental de Navarra

la cúpula del servicio dependiente del sns-o la integran siete profesionales La ley aprobada por el Parlamento establece la nueva estructura orgánica

El psiquiatra Víctor Peralta, nuevo director de Salud Mental de NavarraFoto: javier bergasa

pamplona. El psiquiatra Víctor Peralta Martín ha sido nombrado director de Salud Mental de Navarra, cargo de nueva creación tras la aprobación de la ley el pasado 26 de noviembre que establece la estructura orgánica de la dirección de Salud Mental del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O). Víctor Peralta dirigirá un equipo integrado por al menos siete personas cuyos nombramientos, al parecer, estarían a punto de ser publicados en el Boletín Oficial de Navarra. Los nuevos cargos han sido aprobados por la consejera de Salud, María Kutz, y las personas designadas ya se han incorporado esta semana a sus nuevos puestos.

La cúpula encargada de reorganizar y gestionar todo lo relativo a la Salud Mental en Navarra, según ha podido saber este periódico, la integrarían, junto a Víctor Peralta Martín, los profesionales sanitarios María Zandio Zorrilla como jefa del Servicio Asistencial del Área de Hospitalización; Olga Gordillo Gutiérrez, jefa de Gestión; Adriana Goñi Sarriés, jefa del Servicio Asistencial del Área de Atención Comunitaria y Centros de Salud; Alfredo Martínez Larrea, jefe del Servicio Asistencial del Área de Recursos Intermedios; y Mercedes Ferro Montiú, que ha sido nombrada jefa del Servicio Técnico Asistencial y de Enfermería. El organigrama incluiría asimismo a Clara Madoz Gúrpide que dirigirá el área de Salud Mental en el ámbito de atención infanto juvenil.

La ley foral, que tiene por objeto reorganizar los Servicios de Atención en Salud Mental para, mediante la creación de la dirección en esta materia, proceder a la elaboración de un plan que garantice una atención de calidad, otorga a la Salud Mental una nueva estructura que hasta ahora encabezaba una subdirección al frente de la cual ha permanecido en los últimos años el doctor José Domingo Cabrera.

nuevo plan de atención La elaboración, actualización y puesta en marcha del nuevo plan de atención se abordará con recursos propios y en colaboración con el Servicio de Planificación del departamento de Salud. La ley incluye medidas tendentes a garantizar el cumplimiento de los objetivos de los diferentes planes y detallar las áreas de acción en Salud Mental. También contempla la creación de "servicios asistenciales de Salud Mental multidisciplinar integrados por psiquiatras, psicólogos, clínicos, enfermeras, auxiliares de enfermería, trabajadores sociales, monitores ocupaciones y demás personal que se estime conveniente". Por otra parte, para propiciar el incremento de los niveles de "calidad y eficiencia", la ley pretende que la dirección de Salud Mental, en cuanto "órgano central de gestión", asegure la "administración integrada de los recursos humanos, físicos y financieros", así como la consecución de los objetivos "asistenciales y financieros". A tal objeto, se precisa que mientras que no se proceda a la actualización, desarrollo y dotación de una estructura con recursos propios derivada del Plan de Acción Sociosanitario de Navarra, se adscribirá a la dirección de Salud Mental al coordinador de dicho plan. La ley foral 21/2010 que establece la estructura orgánica de la nueva dirección de Salud Mental fue publicada en el BON el 13 de diciembre y entró en vigor al día siguiente. En los ámbitos sanitarios de Navarra ha sorprendido la celeridad con la que la consejera María Kutz ha procedido al nombramiento de estas personas y el "cambio radical" que supone la aplicación de la nueva ley.