pamplona. Diecinueve miembros de Anfas, la asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual, recibieron ayer premio a sus "impresionantes trabajos por la calidad, creatividad y originalidad" mostrada, en palabras del miembro del jurado, impulsor de concurso Miradas a Europa y eurodiputado, Pablo Zalba. El premio, para todos ellos, una bolsa con regalos del Parlamento Europeo. Pero para los doce primeros, el galardón es aún mayor. Un viaje en primavera de cuatro días a Bruselas, con visita incluida al Parlamento Europeo.
Ana González, de 18 años, presentó un powerpoint sobre cómo se fundó la Unión Europea. En él, narra los primeros pasos de la que, en un principio, se denominó Comunidad del Acero y el Carbón, formada por Francia, Alemania Occidental, Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos.
Beatriz Elía, de 17 años, optó por escribir un relato en el que nombra y describe la labor de las instituciones que conforman la Unión Europea. También se irá a Bruselas Olga María Moreno, de 23 años, quien realizó una exposición fotográfica sobre los edificios más emblemáticos y los paisajes más deslumbrantes de varios países europeos como Italia, Alemania, Chipre o la República Checa.
A las tres jóvenes les hace "mucha ilusión" el viaje y reconocieron, tras recibir la noticia, que había sido una "total sorpresa".
En la entrega de premios, estuvieron presentes, además de Pablo Zalba, eurodiputado por el PP; Íñigo Alli, director del Civican, Usúe Zulet, presidenta de Anfas, y Gerardo Posada, director gerente de Anfas.
Los doce ganadores A pesar de que al jurado, según explicaron en el acto celebrado en el Civican, se le hizo dificilísimo elegir las doce obras ganadoras por su "gran calidad", finalmente la lista de los ganadores es la que sigue: Carolina Zaratiegui, Arancha Mosquera, Victorio Latasa, Pablo Aldea, David González, Olga Moreno, Beatriz Elía, Juan Ignacio Ollo, Álvaro Aranguren, Nerea Regueiro y Ana González.
Falta, si han contado, el decimosegundo premiado que, por el momento, permanece en el anonimato. Gerardo Posada comunicó que el nombre del autor de un "impresionante vídeo realizado con Movie Maker" se ha extraviado, pero aseguró que encontrarían al agraciado y, con el resto de sus compañeros, viajaría a Bruselas.