Síguenos en redes sociales:

Félix de Luis, un conserje jubilado, aficionado a la pelota y a los toros

Era "muy querido" en el inmueble de amara donde trabajó durante casi 30 años como portero

Lodosa/donostia. El infortunio quiso que Félix de Luis Morentin, de 74 años, muriera ayer disfrutando de una de sus grandes aficiones: el mundo de los toros. Ya fuera en corridas o encierros, la fiesta taurina en su más amplia variedad rivalizaba en el ranking de hobbies de De Luis junto a la pelota, su otra gran pasión, y a la que estuvo vinculado como juez de pelota a mano.

Natural de Lodosa, De Luis se trasladó a vivir a Donostia por motivos de salud sufría problemas de espalda poco tiempo después de casarse con la también lodosana María Ángeles Aragón, hermana del fundador (fallecido) de la Autoescuela Aragón del barrio de Amara. Actualmente habían fijado su residencia en el barrio donostiarra de Etxadi, concretamente en la calle Merkezabal, aunque durante muchos años la pareja y sus dos hijos, Félix y Javier, vivieron en el piso-portería del portal 17, en la calle Carlos I del barrio de Amara, donde el fallecido trabajó como conserje también del portal 15 desde 1972 hasta 2001.

cartel en el portal

Una vecina del inmueble llamada Agripina lo recordaba ayer como un hombre "muy trabajador y respetuoso" con los demás y "muy querido". En los últimos años caminaba con bastón, según rememoraba otro vecino, y llamaba la atención por su estatura, en torno a 1,80 metros. Era muy querido entre los residentes de ambos inmuebles, por eso la noticia cayó como un jarro de agua fría. Muchos tuvieron conocimiento del suceso a través del aviso que se colgó en la entrada, donde se daba cuenta del fallecimiento "del antiguo conserje de esta comunidad, víctima de un accidente en Lodosa".

Tras su jubilación, no obstante, De Luis prefería disfrutar del tiempo que tenía en su localidad natal, aunque los dos hijos de la pareja siguen residiendo en la capital guipuzcoana. De hecho, en Lodosa todo el mundo le conocía y le apreciaba, ya que solía aprovechar la época estival para retomar su amistad con la cuadrilla y amigos de la infancia. Conocidos del malogrado confesaron ayer a este periódico que De Luis era una persona muy extrovertida, que sabía disfrutar del ambiente festivo como nadie. Y eso que hacía un mes que había sido operado por un problema en las vértebras, lo que había hecho que este año se tomara las fiestas de Lodosa con más ganas, si cabe, que en anteriores ocasiones.

Sin embargo, la mala suerte se cebó con él, cuando un novillo le corneó en el cuello causándole la muerte. Y eso que pensando que se había acabado el encierro, Félix se había ido con un amigo a tomar un café, pero cuando se enteró de que todavía las reses no habían entrado a los corrales, ambos volvieron al tablado. La noticia de su muerte, que se extendió con gran rapidez por el municipio, causó una gran consternación, tanto por las circunstancias, como por el carácter y la personalidad del fallecido. De Luis estaba, además, muy vinculado al mundo de la hostelería a través de su familia.

Una hermana llevó durante muchos años el bar Facundo en Lodosa y sus padres regentaron la taberna Félix, donde actualmente se encuentra el bar Tras De (la iglesia). Además, era cuñado del pelotari Facundo Remírez, que jugó con el lodosano José Esparza, campeón del mundo de pelota aficionada. La familia de Remírez, de hecho, lleva la Fonda Esparza en la localidad navarra. Su sobrino Facundo aseguraba ayer a este periódico que la noticia "había sido un mazazo" para la familia".