pamplona. Lo que sí ha aumentado es la implantación de los cinturones de seguridad en los asientos de estos vehículos y, según estima el presidente de la Asociación Navarra de Empresarios de Transporte por Carretera y Logística (ANET), Rafael Irigoyen, entre un 70% y un 80% de la flota de autobuses escolares que hay en la Comunidad Foral disponen ya de cinturones de seguridad homologados. Estos dispositivos son similares a los que se utilizan en los aviones.
La actual normativa establece que sólo los autocares matriculados a partir de 2007 están obligados a llevar cinturón en todos los asientos. Sin embargo, muchas compañías se han puesto las pilas y los han instalado en sus vehículos anteriores a esa fecha. La Pamplonesa, por ejemplo, que tiene rutas en Pamplona, Valle de la Ultzama, Irurtzun, Valle de Etxauri y la Cendea de Olza, tiene todos los autobuses equipados. "Algunos los pedimos ya de fábrica con cinturones y a otros se los hemos instalado", explica Cristina Urdánoz, que lamenta que "Navarra no subvencionara la colocación de cinturones como hicieron otras CCAA".
Y es que equipar un autocar medio (50-55 plazas) cuesta alrededor de 3.000 euros. "Es un desembolso grande pero nosotros colocamos cinturones en todos salvo en uno (no era posible), ya que los vehículos que tienen una antigüedad de menos de 10 años y poseen cinturones tienen más puntos en el concurso público donde se adjudican las rutas", explica Félix Gastón, responsable de la compañía que lleva su nombre y que gestiona seis buses escolares en Pamplona, uno en Tafalla y uno en Estella. La compañía Artieda, que tiene una flota de 35 vehículos y transporta escolares de centros escolares de Pamplona y la Comarca, también ha acondicionado todos los buses, si bien afirma que "cuando son muy pequeños el uso de estos cinturones de dos puntos es contraproducente".
Ahora bien, no todos los autocares ofrecen la posibilidad de instalar cinturones de seguridad. En concreto, en los que tienen más de diez años resulta imposible colocarlos ya que la carrocería o el asiento son incompatibles. Así lo explican fuentes de La Burundesa, compañía que realiza rutas en la zona de Sakana (17 autocares), Bera (cinco) y Alsasua a Pamplona (dos). Estos autobuses carecen de cinturones de seguridad.
formación Según explican estas empresas, en los buses que transportan a escolares de Infantil y Primaria es obligatorio la vigilancia de un adulto. Sin embargo, si solo van alumnos de Secundaria, pueden viajar solos. "Los mayores suelen pasar y aunque se les dice y hay señales informativas, el conductor no puede controlar a todos", explica Gastón. Por ello, Ramón, de la compañía Autobuses Sánchez de Falces, aboga por la formación: "Tráfico tiene que realizar campañas informativas en los centros escolares y con las apymas para que estas se lo transmitan a los chavales". Y es que "no hacemos nada si los autocares se equipan y los escolares no se lo ponen".
En Navarra, 11.629 alumnos de centros públicos utilizan transporte escolar (gratuito si les corresponde ese centro) y en torno a 10.000 en la concertada (unos 3.000 en ikastolas,, más de 1.000 en El Redín-Miravalles, 85 en San Cernin, entre otros). El alumnado de Maristas y Luis Amigo también hace uso del transporte, al situarse a las afueras de Pamplona. El coste oscila entre 50 y 80 euros.