Vera anuncia "ajustes" en la plantilla de los laboratorios
PAMPLONA. "Estos ajustes se harán de forma preferente mediante traslados internos dentro de los propios hospitales", ha adelantado la consejera, quien ha asegurado que no se plantean "el traslado forzoso de ninguno de los trabajadores fijos al Laboratorio Unificado de Navarra".
La consejera ha dado a conocer a los alcaldes de la Zona de Salud de Tudela las conclusiones a las que ha llegado el grupo que trabaja en el tema, que ha constatado que la centralización de los laboratorios de Salud del SNS-O permitirá ahorrar entre 6 y 8 millones de euros anuales.
Además, según ha informado el Gobierno de Navarra en un comunicado, la unificación del proceso contractual, reduciendo al mínimo el número de concursos, logrará abaratar los costes de los materiales entre un 20 y un 30 %.
Estas conclusiones del grupo de trabajo, presentadas por la mañana a los alcaldes de la zona de Estella, "reflejan claramente las oportunidades de mejora que el SNS tiene en la gestión de la actividad de los laboratorios", ha manifestado Vera.
En este sentido, el grupo ha planteado un nuevo modelo de gestión de los laboratorios de diagnóstico biomédico del Servicio Navarro de Salud, concentrando la mayor parte de la producción en un Laboratorio Unificado de Navarra y manteniendo los actuales laboratorios hospitalarios de Tudela y Estella, aunque centrando la actividad de los mismos en la atención hospitalaria.
Según ha destacado Vera, "la idea es simplificar al máximo el proceso concursal reduciendo al mínimo el número de concursos y lotes de los mismos y manteniendo siempre posibilidades de concurrencia, lo que permitirá un ahorro anual significativo, de entre 6 y 8 millones de euros anuales".
El modelo planteado consiste en la gestión directa del servicio de laboratorio mediante plantilla de personal propia del SNS, tal y como se está haciendo ahora.
La plantilla del SNS-O adscrita a la actividad de laboratorios en el año 2011 es de 304 personas: 255 en el Complejo Hospitalario de Navarra, 29 en el Laboratorio del Hospital Reina Sofía de Tudela y 20 en el Laboratorio García Orcoyen, de Estella.
El coste actual per cápita que a cada navarro le supone el servicio de laboratorios es de aproximadamente 47 euros persona y año, según dicha fuente.
Por su parte, el director gerente del SNS-O, Ángel Sanz, ha subrayado que se mantienen los puntos de toma de muestras en los lugares habituales y, entre las ventajas del nuevo sistema, ha manifestado que los plazos de tiempo, que hasta ahora eran de 24 horas, "son iguales o mejores".
Ha señalado además que la robotización "permitirá un menor margen de error en las determinaciones", con lo que el sistema "aumentará su calidad". Asimismo, se llevarán a cabo más analíticas de las "especiales", que ahora se venían derivando a otros laboratorios estatales.
Además, Sanz Barea ha resaltado que el margen de ahorro que se obtendrá con la centralización de los laboratorios "revertirá en unos mejores servicios y un mayor nivel asistencial para la ciudadanía, concretamente en la Zona de Salud de Tudela".
Como ejemplo de ello ha citado la nueva unidad quirúrgica del Hospital Reina Sofía, la duplicación del área de hospitalización de salud mental y la mejora del área del hospital de día de oncología.
Más en Sociedad
-
Irene Sarrias, primera de la promoción de Medicina de la UPNA: "Ya era hora de que se incluyera Medicina en la universidad pública"
-
Detenido en Colombia un hombre acusado de pertenencia a organización criminal y de una tentativa de homicidio en Navarra
-
Solasbide congrega en el Seminario de Iruñea a medio centenar de personas en su décimo encuentro de reflexión
-
Cómo olvidarse del insomnio sin tomar ni una pastilla