Síguenos en redes sociales:

Un total de 142 proyectos optan a las 44 licencias de radio de FM

se han presentado al concurso convocado por el gobierno 26 empresas y particularesPara las dos emisoras de Pamplona hay 19 ofertas; 15 para la de Tudela; 18 para las dos de Estella y 16 y 13 para Tafalla y Peralta

Un total de 142 proyectos optan a las 44 licencias de radio de FMEP

paMPLONA. Los 142 proyectos han sido presentados por 26 personas físicas o jurídicas distintas, habiéndose recibido ofertas para las 15 localidades en las que se enclavan las 44 licencias asignadas a Navarra por el Plan Técnico Nacional del Ministerio de Industria.

La mayor competencia se registra en las cabezas de merindad. Para la única licencia a concurso de Tudela se han presentado 15 ofertas, mientras que las dos licencias de Pamplona recaban el interés de 19 empresas y las dos de Estella el de 18 licitadores. Para las tres emisoras de Tafalla concurren 16 ofertas y para las tres de Peralta, se presentan 13 licencias. Sólo una de las 15 localidades, Burguete, ha recibido menos ofertas (dos) que licencias (cuatro).

Las 26 empresas que han presentado proyectos son: Abian Komunikazioa, SL; Agrupación Radiofónica, SA; Asoc. Cult. Xorroxin Elkartea; Asociación ONG Pausu Media; Coepra, SL; Editora Indep. de Medios Navarra, SA; Flash and Shock, SL; Igor Ureta Elejaga; Iokin Erviti Garza; Iruñeko Komunikabideak, SA; Kiss Radio, SA; Libertad Digital; Pevesa Comunicación, SL; Radio Amanecer, SA; Radio Popular, SA- Cadena Cope; Radio Publi, SL; Radiodifusión del Principado, SL; Radiodifusora Navarra, SAU.; Rk20, SL; Sauzal 66, SL; Surcastilla Radio, SL; Tierra Estella Comunicaciones; Unidad Editorial Información Deportiva, SL; Uniprex, SAU; Uxue Comunicación, SL; Yri Multimedia Comunicación; y Zeroa Multimedia, SA, grupo editor de DIARIO DE NOTICIAS que aspira a nueve licencias.

Los criterios de valoración del concurso se agrupan en tres categorías principales: la oferta radiofónica (apartado que suma hasta la mitad de los puntos en liza (50 de 100); generación de economía y empleo ( 30%); y adecuación e innovación (20%).

Es aquí donde a las empresas, cuya viabilidad y aporte técnico y económico ya les es exigido en los correspondientes subapartados, se les exigirá diversidad y calidad en la programación ofertada, que deberá combinar una parrilla con espacio para la producción propia (10 puntos); programación local y de Navarra (14 puntos), que es la que menor presencia actual tiene en la panorama radiofónico navarro; y otros contenidos propuestos por el licitador (10 puntos) que configuren ofertas atractivas para la ciudadanía.

Euskera, entre 5 y 10 puntos "Para velar por ese enriquecimiento del dial en frecuencia modulada! dice el Gobierno, "se crea otro subapartado que valorará las nuevas ofertas que lleguen al dial (6 puntos), "mientras que un último subapartado servirá para promocionar contenidos en euskera (10 puntos en la zona vascófona y 5 en la mixta)".

En el apartado de generación de economía (30 puntos) se analiza el proyecto desde el punto de vista del personal, así como de los recursos económicos y financieros, con el fin de garantizar una oferta viable y solvente. El baremo prevé 15 puntos para los proyectos económico-financieros aportados por los licitadores y otros 15 para el fomento del empleo (12 por los puestos de trabajo que garantiza la emisora y otros 3 para la contratación de personas con discapacidad y externalización de tareas a centros especiales de empleo y de inserción sociolaboral).

Finalmente, se otorgarán 20 puntos a la adecuación e innovación técnica con el fin de que los proyectos adjudicatarios garanticen un servicio radiofónico de calidad, sin interrupciones, que incorpore nuevas tecnologías y respete el medio ambiente. La mitad de esta puntuación es por la infraestructura; 5 para el plan de despliegue y compromiso de calidad; y otros 5 para fomentar la implantación de sistemas de radiodifusión de datos y servicios rds, así como hacer accesibles vía web y móviles, en directo y mediante descarga, de los contenidos de la radio, para ser accesibles desde cualquier punto geográfico.