Fuerzan una docena de trasteros en Sarriguren y huyen sin robar nada
se ubican en el garaje subtérrano de varios portales de la C/ bardenas reales La Guardia Civil investiga los hechos, ocurridos en la madrugada del sábado
egüés. Una docena de propietarios afincados en Sarriguren, en el valle de Egüés, sufrieron el pasado sábado la acción delictiva de uno o varios individuos, que forzaron la puertas de sus trasteros, aunque huyeron sin llegar a sustraer ningún objeto de su interior, posiblemente ahuyentados por la presencia de algún vecino.
Los hechos, que se encuentran bajo investigación de la Guardia Civil, ocurrieron durante la madrugada del viernes al sábado, en la calle Bardenas Reales. Los trasteros, pertenecientes a los números 68 y 72, se encuentran en el aparcamiento subterráneo que agrupa a varios portales situados en la misma calle.
En una hora indeterminada, entre las 4.00 y las 8.00 horas, una o varias personas forzaron las puertas de una docena de trasteros, mediante el uso de una palanca o similar, con el que hicieron saltar los cierres. La práctica totalidad de los cuartos afectados se localizan unos al lado de los otros, por lo que los ladrones siguieron un recorrido bien delimitado.
Gotzon Olave, que reside en el portal 68, se percató de lo ocurrido cuando bajó al garaje, sobre las 9.00 horas del sábado. "Vi que la puerta estaba abierta y me acerqué a ver qué pasaba. Entonces me fijé en que había varios trasteros más que habían reventado", relató ayer. Después de comprobar que en el interior de su trastero todo estaba en su sitio, incluida una bicicleta y otras pertenencias, alertó al resto de los vecinos, que igualmente confirmaron que no les habían sustraído ningún objeto.
Los hechos fueron puestos en conocimiento de la Guardia Civil, cuya Unidad Orgánica de Policía Judicial se encarga de la investigación, y el mismo sábado agentes del Laboratorio de Criminalística se desplazaron hasta Sarriguren para realizar la correspondiente inspección ocular en busca de pistas sobre los autores de estos hechos, tales como huellas dactilares y otras evidencias.
A raíz del suceso, varios vecinos han decidido instalar puertas de hierro en sus trasteros para dificultar la acción de posibles ladrones. "Somos trabajadores y que entren así en una propiedad tuya, tan fácilmente, te genera una gran inseguridad", afirmaba ayer Aritz García, residente en unos de los portales afectados por estos hechos. "Vamos a intentar prevenir que algo así vuelva a pasar", añadió.
robos en toda la comarca Los trasteros se han convertido en los últimos meses en foco de numerosos robos con fuerza en la comarca de Pamplona. No han sido ajenos a ellos vecinos de los barrios pamploneses de Buztintxuri, Chantrea o Rochapea, ni tampoco en Barañáin o Noáin, por ejemplo. En las últimas fechas, también se han producido asaltos en edificios de Erripagaña, donde ya se alerta a los propietarios de la zona para que permanezcan vigilantes.
En fechas recientes, el Cuerpo Nacional de Policía detenía en Pamplona a tres menores e imputado a un cuarto, este con domicilio fuera de la Comunidad Foral, por robos en 33 trasteros de los barrios pamploneses de Buztintxuri, Chantrea y Rochapea. Los menores accedían a los inmuebles empleando la fuerza para fracturar las cerraduras y los marcos de las puertas de los trasteros, y una vez en su interior sustraían bicicletas y otros efectos cuyo valor supera los 15.000 euros.
Los agentes comprobaron que los robos se producían con una periodicidad determinada y se decidió poner en marcha diversas medidas preventivas, de análisis de información y líneas de investigación. Ello permitió detener a tres menores de origen portugués, brasileño y argentino, residentes en Pamplona, y se identificó a otro más, natural de Guinea Ecuatorial.
Más en Sociedad
-
El Gobierno español presenta a víctimas de la dana un plan frente a inundaciones con 530 millones
-
Navarra adjudica las 109 plazas MIR, incluidas las 32 de Atención Primaria
-
El azar tiene dueño y son las casas de apuestas: "Solo una partida más"
-
El claustro de Elizondo protesta por los recortes en FP Dual: "Una hora no basta"