PAMPLONA. El Colegio de Dietistas ha requerido la presencia de las dietistas de la empresa Mediterránea de Catering, así como los técnicos en Dietética del Complejo Hospitalario, que a su vez son diplomadas o graduadas en Nutrición Humana y Dietética.

Según ha informado CODINNA en un comunicado, "pese a que su contrato sea de técnico en dietética, aquellas técnicas en dietética que además son dietistas y están colegiadas, deben cumplir y hacer cumplir el código ético de la profesión de dietista-nutricionista".

Desde el Colegio de Dietistas de Navarra han defendido que "un dietista o dietista-nutricionista cualificado jamás debería pasar comida en mal estado a los pacientes de un hospital" y han reivindicado que en Navarra "contamos con profesionales altamente cualificados para supervisar estas labores y dirigir las unidades de Nutrición y Dietética del CHN".

En opinión de CODINNA, "estamos ante un problema de voluntades y de falta de coordinación", por lo que ha emplazado a los técnicos en dietética del CHN y a las dietistas-nutricionistas de la empresa Mediterránea de Catering a que "pongan fin a esta situación y empiecen a trabajar de forma coordinada, con voluntad y pensando única y exclusivamente en el bien de los pacientes".

EN EL SNS "NO HAY DIETISTAS-NUTRICIONISTAS"

Según ha expuesto el Colegio, en la actualidad en el Servicio Navarro de Salud (SNS) "no hay dietistas, dietistas-nutricionistas o nutricionistas, entre otros motivos porque todavía no existen las plazas creadas".

En este sentido, el CODINNA ha asegurado que "llevan años reivindicando la creación de estas plazas en el Hospital de Navarra y en el Virgen del Camino", en los que "hay técnicos en Dietética de formación profesional que tienen que trabajar bajo la supervisión de un facultativo".

"Llevamos años reivindicando la creación de plazas en sendos hospitales, con el fin de que los dietistas-nutricionistas, profesionales de la máxima cualificación profesional y académica en la Nutrición Humana y Dietética se integren en la unidad de Nutrición y Dietética de ambos hospitales, además de su incorporación en las unidades especializadas de Atención Primaria".