pamplona. La carretera N-121-A registra desde ayer un nuevo corte en ambos sentidos a la altura de Bera como consecuencia de un desprendimiento de tierra y rocas de gran tamaño cuya retirada requiere maquinaria especial que será contratada hoy por el servicio de Caminos, según precisó la Agencia Navarra de Emergencias (ANE). El desprendimiento se produjo sobre las 19.15 horas en el punto kilométrico 62 de la N-121-A de Pamplona a Behobia, a unos 100-150 metros del antiguo acceso a Bera, desde la parte superior de la cantera Arkaitza que linda con la carretera por el lado derecho en dirección a Gipuzkoa. Desde una altura de unos 20 metros de uno de los extremos de la cantera cayeron a la calzada un espectacular montón de rocas de gran tamaño, se calcula que alguna hasta de 40 toneladas, que formaron una barrera infranqueable. Debido a que Bera ha quedado incomunicada con Navarra, el Gobierno foral acordó con el de la CAV que Osakidetza cubra los servicios sanitarios y de urgencias que se puedan producir mientras se mantenga esta situación. Igualmente, a partir de Bera, -en dirección a Gipuzkoa-, la Ertzaintza regula el tráfico.

colapso en la vía de tren Fuentes de la ANE precisaron al cierre de esta edición que personal del servicio de Caminos de la Administración Foral y empleados de la cantera Arkaitza tenían previsto trabajar durante toda la noche para ir limpiando la vía con el apoyo de maquinaria de la propia cantera. La misma fuente indicó que el tamaño de las piedras es de tal envergadura que se requiere máquina especial para romper las rocas y poder retirarlas, maquinaria que será contratada hoy. Asimismo, operarios de Construcciones Mariezkurrena trabajan desde ayer en dos frentes: por una parte romper la mayor roca que ha caído a la carretera, para que pueda ser transportada, y por otra parte, ya en la zona de la cantera, trabajar en la sujeción de las rocas que presentan peligro de desprendimiento, ya que se escuchaban ruidos de movimiento de tierra y "está muy feo" en palabras del concejal beratarra Jon Abril. En un principio estaba previsto abrir paso alternativo hacia las 6.00 de la mañana y con normalidad mañana.

La alcaldesa de Bera, Marisol Taberna, apuntó que el siniestro puede ser consecuencia de las últimas lluvias, "aunque no tenemos conocimiento de que anteriormente se hayan producido desprendimientos en ese lugar". Una hora más tarde del siniestro seguían cayendo piedras a la carretera. Por otro lado, al estar la N-121-A cortada, se colapsó la antigua vía del tren del Bidasoa, único posible paso alternativo en ambas direcciones ya que no pueden cruzarse dos vehículos simultáneamente. Fuentes vecinales comentaron que la Guardia Civil abandonó el lugar; que la Policía Foral no apareció y que "curiosamente es la Ertzaintza la que dirige el tráfico en la variante de Bera".

apertura del túnel a las 10.00 El corte de la N-121-A en Bera se produce precisamente la víspera de la anunciada apertura parcial de los túneles de Belate. El departamento de Fomento anunció que hoy, a partir de las 10 horas, se reabrirá al tráfico del carril sentido Irún, tras haber acometido la limpieza parcial de la vía después del último deslizamiento producido el día 9 de junio.

El número de vehículos (7.000) y las circunstancias del tráfico que debe circular por ella aconsejan abrir provisionalmente un carril para reducir los riesgos e incomodidades que deben sufrir sus usuarios de este itinerario. No obstante, el Ejecutivo precisó que los trabajos de estabilización de la ladera no están finalizados y que las condiciones en las que se encuentran los materiales deslizados, saturados de agua, hacen imposible su completa retirada de la calzada mientras no mejoren las condiciones meteorológicas, ya que la maquinaria no puede acceder a la zona central del talud y el agua fluye entre las arcillas. Cámaras y personal vigilarán el desvío y, en caso de nuevas lluvias, se tendrá que cerrar la vía, precisó el Gobierno. Con la apertura de este carril, la circulación por la N-121-A en dirección norte se realiza a través de los túneles y en dirección sur (a Pamplona) atravesando el puente de Belate.