La consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, ha participado este jueves en un acto organizado en Madrid por la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LaLiga), en el que se ha presentado un plan de acciones destinado a prevenir y actuar frente al acoso escolar, a través de materiales promocionales y talleres formativos contra el bullying.
Durante el acto, que ha coincido con la celebración del Día Mundial contra la Violencia y el Acoso Escolar, la consejera ha querido incidir en que, desde el Gobierno de Navarra, se entiende el deporte como “una fuente inagotable de aprendizaje y desarrollo de valores positivos, tanto a nivel individual como colectivo”.
“Desde las instituciones nos corresponde velar y cuidar esa esencia que lleva intrínseca el deporte, que lo hace una práctica necesaria para nuestra salud física y emocional y para construir una comunidad fuerte, saludable y cohesionada”, ha remarcado, al tiempo que ha destacado la importancia del papel de las familias y el entorno cercano, que debe centrarse en “proteger, empoderar a los y las menores y promover los valores positivos del deporte”.
La iniciativa presentada este jueves cuenta también con el apoyo de del Consejo General de Psicología de España, y se enmarca en el proyecto de trabajo conjunto que LaLiga, a través de la plataforma LaLiga VS, desarrolla con los gobiernos autonómicos, que se materializa en una mesa permanente de trabajo que se reúne de forma bianual.
En concreto, durante la presentación se ha compartido con los y las asistentes un vídeo que tiene el objetivo de servir como herramienta pedagógica en los centros escolares, y que cuenta con la participación de la campeona olímpica y mundial Carolina Marín o diversas figuras del fútbol español, entre otras el entrenador Diego Pablo Simeone o los jugadores Mikel Oyarzábal o Álex Remiro.
La apuesta de Navarra por la convivencia en el deporte
En el transcurso de su intervención, la consejera Esnaola, que ha estado acompañada por el director gerente del Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física, Jorge Aguirre, ha podido compartir algunas de las iniciativas que Navarra ha desarrollado para impulsar una convivencia sana en el ámbito del deporte, realizadas, en sus palabras, “de manera transversal y de la mano del sector deportivo”.
Así, ha destacado la campaña ‘Juega conmigo, no contra mí’, una iniciativa impulsada por el Instituto Navarro del Deporte y la Actividad Física (INDAF) para promover los valores positivos del deporte e implicar de forma más directa a las familias y agentes deportivos en crear entornos más respetuosos.
Ha detallado también las particularidades del programa ‘Mente en juego’, proyecto en el que también colaboran activamente el Gobierno de Navarra y el INDAF, y al que ha calificado como “un proyecto pionero” que apuesta “por fortalecer el bienestar emocional y la convivencia en el deporte de base”.
De la misma forma, Esnaola ha valorado también positivamente la experiencia de los Juegos Deportivos de Navarra, “uno de los programas más longevos” en ámbito deportivo en la Comunidad, cuyo objetivo es “la promoción de la actividad deportiva en edad escolar, en colaboración con las entidades locales y deportivas y las federaciones”.
“En Navarra trabajamos porque el deporte sea un espacio seguro, de encuentro, accesible y donde primen valores como el respeto, la inclusión, el compañerismo o la seguridad”, ha concluido la consejera.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">