Síguenos en redes sociales:

PSN y PNV denuncian el recorte de trenes entre Pamplona y Vitoria y Fomento dice que no está decidido

chivite ha presentado una batería de preguntas en el senado y el pnv pide explicaciones al pp El Gobierno de Navarra asegura que la reestructuración no está ultimada y que no se conocerá hasta el día 30

pamplona. PSN y PNV coincidieron ayer en criticar la supresión de trenes que comunican Pamplona con Vitoria. La supresión de estos trenes, según indican ambas formaciones, tendría lugar a partir de mañana domingo 23 de junio, si bien desde el departamento de Fomento del Gobierno de Navarra negaron este extremo y apuntaron que hasta el 30 de junio no se conocerá el alcance real de la reestructuración que prepara Renfe.

La senadora del PSN por Navarra, María Chivite, critica la supresión del servicio de trenes regionales que comunican Vitoria-Gasteiz y Pamplona y ha presentado en el registro de la Cámara Alta una batería de preguntas escritas al Gobierno reclamando información acerca de la repercusión que van a tener estas medidas y las alternativas que va a proponer el Ejecutivo.

Según ambas formaciones, Renfe suprimirá, sin previo aviso a los usuarios, el servicio de trenes regionales que comunican Vitoria-Gasteiz y Pamplona y viceversa. De esta manera, muchos vecinos se verán notablemente perjudicados ya que utilizaban diariamente este medio de transporte en sus desplazamientos a localidades como Alegría-Dulantzi, Salvatierra, Araia, Alsasua, Etxarri-Aranatz y Uharte Arakil. Añaden que se mantendrá únicamente el servicio entre Pamplona y Vitoria mediante dos frecuencias en cada sentido, de trenes Alvia, que no pararán en las localidades intermedias y que todas estas localidades se verán afectadas por la eliminación de trenes como el Regional Express.

El PNV de Vitoria reclamado al Gobierno municipal del PP que haga "todas las gestiones" con Renfe para evitar el "recorte" que "supone un doble perjuicio": para Vitoria que pierde frecuencias de transporte y para los vecinos de Alegría, Agurain, Araia, Alsasua, Etxarri-Aranatz y Uharte Arakil que "se quedan sin comunicación ferroviaria".