pamplona. Aunque ayer se desconocía el importe de las ganancias, el director de la yeguada, José Ormaeche, apuntó que el que menos ganó 1.300 euros y que sólo el grupo de personas vinculadas a la Dehesa de San Juan que acudió a la carrera sumaron más de 30.000 euros. "No obstante, había más españoles y todos apostaron por este potro", precisó Ormaechea, uno de los muchos aficionados que cruzaron la frontera.
cobro garantizado La cotización de potro navarro se cerró en 13,8 a 1. El trío, a 168 y, tal y como reconoció Ormaeche, un buen número de aficionados españoles viajaron a Burdeos para apostar in situ. Los ganadores recibieron bonos de NPU, que deben cobrarse en Francia y también en el Hipódromo de San Sebastián, con lo que el cobro lo tienen garantizado.
Noozhoh Canarias, que luce los colores de los hermanos Juan Carlos y José Luis Bolaños, quienes adquirieron el animal el año pasado en la subasta que la Dehesa de San Juan celebró en San Sebastián, contaba por victorias sus salidas en el hipódromo de La Zarzuela, en el clásico Primer Paso y en la carrera principal de la temporada de primavera para los potros de dos años, el Martorell, siempre con el jockey José Luis Martínez como socio.
Eran tales las esperanzas que había suscitado, que sus responsables barajaron enviarle a Londres para participar en el prestigioso mitin de Royal Ascot, pero una lesión menor le dejó en tierra. Su siguiente objetivo, para contrastar su valor fuera del Estado, se fijó así en el Criterium du Bequet, de Burdeos, donde se mediría a caballos ya contrastados como la gala Another Party, segundo de Grupo 3 en París, o la imbatida y favorita Elusive Pearl.
adquirido por 11.000 euros Noozhoh Canarias acusó el desconocimiento del nuevo hipódromo pero llegó en cabeza a la recta, donde los favoritos debían, en teoría, pasarle por encima. Pero sucedió todo lo contrario. La actuación del hijo de Caradak, semental que ejerce en la navarra yeguada de Milagro, y de la yegua Noozhah, que ya ha parido tres hijos y está preñada del cuarto, tuvo una repercusión casi inmediata.
A sus propietarios (que obtuvieron una bolsa de 27.500 euros por esta victoria) les llovieron las ofertas desde Francia, Italia, Inglaterra y Estados Unidos. Las cifras subieron hasta los 600.000 euros, pero de momento Noozhoh Canarias no ha cambiado de colores y está de regreso en Madrid.
Noozhoh Canarias fue adquirido por 11.000 euros hace ahora un año en la subasta de yearlings que organiza cada verano la yeguada de Milagro. En la venta del próximo 14 de septiembre se podrá pujar por una hermana suya, es decir, una potranca de un año con los mismos padres, Caradak y la yegua Noozhah. Su precio, aunque obviamente se desconoce hasta dónde subirá, promete ya ser el máximo de la tarde.
la primera subasta José Ormaeche, que ayer desde Milagro no ocultaba su satisfacción por los éxitos del potro navarro, señaló que hace un año, cuando la yeguada navarra subastó sus potros y que 21 fueron a parar a Francia. En cuanto a los nombres, precisó que son de origen árabe como la yegua madre, la cual fue adquirida en Inglaterra.
La dehesa de San Juan de Milagro es una yeguada que se creó hace siete años y en la actualidad tiene 180 caballos, señaló José Ormaeche, quien precisó que el próximo septiembre se celebra la nueva subasta.