Nasuvinsa rebaja el precio de la VPO en alquiler a cinco euros/m2 al renovar contratos
la nueva medida se aplica desde mayo a las prorrogas de mil arriendos públicos Las ayudas a inquilinos se mantienen y cambia con el decreto la bolsa de alquiler para cobrar cuando el piso se adjudique
pamplona. El departamento de Fomento y Vivienda del Gobierno de Navarra está rebajando el precio de las viviendas protegidas que dispone en alquiler en manos de la sociedad pública Nasuvinsa. El ajuste a la baja en los precios del mercado libre, el crecimiento del número de impagos como consecuencia de la crisis y el desfase que ha existido en el cobro de subvenciones al alquiler protegido podrían estar detrás de esta medida. Se trata de alrededor de un millar de inmuebles que la antigua Vinsa gestiona a particulares que, a su vez, solicitan a Vivienda la ayuda correspondiente según ingresos.
En la actualidad, el metro cuadrado se arrendaba a un precio de 5,81 euros para una VPO (unos 500 euros 80 m2 con garaje) y a partir de mayo de este año se ha reducido la renta a los cinco euros/m2. De este modo, los contratos anuales que se han ido renovando se ven favorecidos por los nuevos precios.
El nuevo decreto foral de actuaciones protegibles en materia de vivienda fija los precios máximos de la vivienda de alquiler de modo que la renta anual máxima para las viviendas de protección oficial calificadas definitivamente en régimen de arrendamiento cuya calificación provisional se solicitó con posterioridad a la entrada en vigor de la ley foral de 2010 será el equivalente al 4,5% del precio máximo de venta vigente en la fecha de celebración del contrato de arrendamiento. En realidad, el Ejecutivo tiene potestad para rebajar estos máximos. El parque de alquiler en Navarra se compone de unas 4.000 viviendas de las que alrededor de 3.000 son de particulares.
La nueva normativa de vivienda está previsto que se apruebe en la sesión de gobierno del próximo miércoles antes de ser publicada en el BON para su entrada en vigor. La misma recoge a su vez cambios en la tramitación de las ayudas de forma que el Gobierno exigirá la última declaración de la renta para autorizar las ayudas al alquiler (del 25% al 75%). Los contratos de arrendamiento se celebrarán por un año, sin perjuicio del derecho de prórroga anual para el arrendatario. Las solicitudes de renovación de las subvenciones serán anuales, y deberán estar al corriente del pago de los gastos de comunidad y mantenimiento. Podrán obtener ayudas en función de sus ingresos familiares ponderados y estén al corriente del pago de los recibos de las rentas, de los gastos de comunidad, mantenimiento, contribuciones, tasas e impuestos municipales.
Otro de los cambios legales tiene que ver con la bolsa pública de alquiler. Así, las rentas se pagarán al propietario en el momento en el que sea adjudicada la vivienda. Podrán acceder a esta bolsa las viviendas usadas con cédula de habitabilidad que hayan permanecido vacías durante más de un año antes de la correspondiente solicitud. Transcurrido el plazo, la sociedad devolverá la vivienda a su propietario en el mismo estado en que la recibió y libre de inquilinos, excepto cuando ambas partes acuerden la continuidad en el programa. Nasuvinsa abonará mensualmente al propietario de la vivienda el precio de mercado, sin que supere el máximo para VPO. Si el arrendatario abandona la vivienda antes de plazo, el propietario podrá optar entre recuperar el uso en un plazo no superior a tres meses a partir de su comunicación, o bien volver a cederla a la sociedad por otro periodo igual al inicialmente pactado.
Más en Sociedad
-
La nueva regulación del alquiler alcanza a casi el 70% de la población navarra
-
Fallece el exmagistrado Joaquín Miqueleiz, presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJN desde 1988 hasta 2010
-
Dos especialistas de Osasunbidea, delegados en el Congreso Internacional de Infecciones Ortopédicas
-
Porno, ciberacoso o problemas de salud mental, entre los efectos del uso libre del ‘smartphone’ en los menores