'La Cope' copa la radio en Estella
La cadena Episcopal se ha hecho con tres de las cuatro licencias de radio de la ciudad
El panorama radiofónico también ha cambiado en Estella. Una ciudad que tras la última ampliación de frecuencias cuenta con cuatro licencias de emisión pero, de momento, solo dos en funcionamiento. A comienzos del verano se conoció el cierre empresarial de las emisoras de Punto Radio, un cierre que hizo que la emisora de Estella entrara en la órbita de la Cope. Meses más tarde, en el mes de octubre, se produjo la desvinculación de Onda Cero de la emisora que el grupo La Información (Diario de Navarra) posee en Estella. De manera inmediata comenzó la señal de la Cadena 100 también perteneciente a la cadena Cope.
En poco tiempo Cope, en cuyo accionariado se encuentra la Conferencia Episcopal Española con un 50% de las acciones, se hacía con las dos únicas emisoras con licencia concedida que realmente estaban emitiendo sus señales en la ciudad del Ega.
Unos meses antes, el Gobierno de Navarra había concedido a la cadena episcopal una de las dos nuevas licencias del último concurso, presentado en 2012 pero resuelto en abril de este mismo año. Un concurso en el que un a total de 17 empresas se les adjudicaron las 42 licencias de emisoras en diferentes localidades de Navarra (y que actualmente se encuentra recurrido). Estella tenía dos licencias de emisoras de FM en juego. La mesa de valoración del concurso decidió dar cinco licencias a Cope y entre ellas una de las dos que pertenecían a Estella dejando fuera a iniciativas locales con fuerte apuesta por la programación local y a otros grupos que, a sus proyectos radiofónicos, aportaban además de información cercana una decidida apuesta por el euskera.
La otra licencia de Estella que concedió el Gobierno de Navarra fue a parar a la cadena SER que en el concurso de 2013 se llevo un total de tres. Actualmente la cadena SER no ha puesto en marcha el proyecto radiofónico en Estella.
De esta manera, en apenas cuatro meses el panorama radiofónico ha cambiado radicalmente en Estella. Se partía de una oferta de dos emisoras como Punto Radio y Onda Cero ha pasado a haber la emisora convencional y la musical de la cadena Cope. Falta por conocer si Cope pondrá en marcha su tercera emisora y si la SER hará lo propio con la que le fuera concedida.