Síguenos en redes sociales:

Comienza la temporada de esquí de fondo con "buenas expectativas" de público y nieve

belagua acogió ayer varias actividades gratuitas Pastores y esquiadores intercambiaron sus bastones en un acto que simbolizó el inicio de la actividad de invierno

Comienza la temporada de esquí de fondo con "buenas expectativas" de público y nieve

pamplona. La temporada de esquí de fondo comienza hoy en Navarra, aunque los más impacientes pudieron acudir ayer a la jornada de puertas abiertas organizada por el centro de ocio y deportes de montaña, Roncalia situado en Belagua. Los aficionados a este deporte no solo disfrutaron de diversas actividades como una salida con raquetas a la nieve, también pudieron asistir a un acto simbólico en el que pastores del Valle del Roncal cedieron sus bastones a los esquiadores de Larra-Belagua, precisamente con motivo de la llegada de la época de esquí.

"Esta temporada la esperamos muy blanca", apuntó Ana Lusarreta Gale, directora gerente de Roncalia, haciendo referencia a la nieve que cayó ayer sobre Belagua. Asimismo, confió en los ánimos de los aficionados para acudir a esquiar. "Hoy está nevando, cosa que para nosotros es muy buena noticia, porque comenzar con este tiempo es ideal", señaló la directora, cuyas expectativas son positivas en relación a la afluencia de gente. "En la campaña de esquí de fondo escolar, que empezará el 15 de diciembre, van a participar unos 5.000 niños. Sumada a los campeonatos con personas con discapacidad y a las personas que vengan los fines de semana, esperamos estar muy ocupados", explicó la directora.

Entre las actividades que ofrece Roncalia, la más popular es el esquí de fondo, "aunque ahora también hay mucha afición por las raquetas", afirmó Lusarreta, que señaló que las tarifas se mantienen respecto al año pasado. Los abonos, dependiendo de ser adulto o infantil, oscilan entre los 37 y 95 euros, los alquileres de material entre 7 y 53 euros, y la entrada en pista entre 3,50 y 10 euros.

La escuela de esquí Valle del Roncal se encarga de enseñar en Roncalia el esquí de fondo. Su director, José Miguel Albéniz García-Falces explicó que hay varias opciones de clases, como particulares, cursillos colectivos o de atención a asociaciones. "Hoy es primer día y hace mal tiempo, pero se ha visto bastante gente esquiando", indicó. Así, el equipo de esquí del club Irrintzi de Pamplona aprovechó la apertura de temporada para hacer actividades en la nieve. "Intentamos subir a Belagua la mayoría de los fines de semana para que los txikis puedan aprender a esquiar", comentó Haritz Pascual, monitor de Irrintzi. Las hermanas Uxue, Maider e Irati Garín e Iranzu Guelbenzu forman parte de este grupo de esquí de fondo. "Lo que más me gusta es bajar cuestas, sueltas mucha adrenalina", señaló Guelbenzu, de doce años de edad, tras haber pasado la mañana esquiando junto a sus compañeras.

Por su parte, el grupo formado por Sergio Lamana, Iñaki Cornago, Daniel Martínez, y Jesús Mayor, vecinos de Tudela, aprovecharon para tomar un descanso en el bar del centro tras haber pasado la mañana en la nieve . "Me gustan los deportes de montaña, especialmente el esquí, llevo practicándolo cuatro años. La verdad es que el día no nos ha salido muy bueno para hacer actividades, pero hemos aprovechado lo que va de día", comentó Lamana.

Asimismo, y también con motivo del comienzo de la temporada de esquí, el centro Roncalia acoge hoy la IV Marcha Blanca organizada junto al Club Pirineos de Roncal. "Es una marcha popular, no competitiva en la que participa todo el esquiador que quiere. Aunque no sea una competición, es cronometrada, y repartimos premios entre los que lleguen en los primeros puestos", explicó Lusarreta

bastones y esquís La llegada de la temporada de esquí de fondo no solo es una de las señales del comienzo de la estación más fría del año o de la llegada de los deportes en la nieve. En Belagua existe una peculiar tradición que comenzó la pasada primavera y que consiste en que pastores del Valle del Roncal ceden sus bastones a los esquiadores como símbolo, en el caso de ayer, de la llegada del invierno, la nieve y, consecuentemente, el esquí. "Con este acto simbolizamos el intercambio de la utilización del terreno en el que nos encontramos ahora. Desde mayo hasta noviembre, los pastores y ganaderos traemos a los animales a pastar a Belagua, pero a partir de noviembre la nieve nos impide estar aquí. Nosotros nos vamos y llega la gente a esquiar. Hoy les cedemos nuestros bastones hasta la próxima primavera", explicó Fernando Pilart, pastor y ganadero de Isaba. "Nos hace ilusión. Esto es similar a una confraternización entre ganadores, pastores y esquiadores, que parecen actividades distintas, pero todos somos gente del Valle y lo que beneficia a unos, beneficia a otros", añadió.

El evento comenzó hacia las 12.30 horas de la mañana en Roncalia y contó con la presencia de los pastores Pedro Luis Amigó, Valentín Urzainqui, Pedro Jesús Baines, José Miguel Ezquer y Fernando Pilart. Uno a uno entregaron sus bastones a varios de los esquiadores, entre ellos la pequeña Irati Garín de siete años, calificada como "una de las promesas del club Irrintzi". El acto estuvo amenizado por la fanfarre Arroitu Indarra de txistus y acordeones, que tuvo problemas para llegar debido al estado de la carretera, y finalizó con una degustación de migas de pastor y txistorra para todos sus asistentes.