Síguenos en redes sociales:

La iniciativa 'Compartir Coche' aumenta entre un 10% y un 15% anual en los últimos 5 años

Es una iniciativa que, desde el año 2005, pone en contacto a personas que realizan recorridos similares con el objetivo de facilitar que viajen en el mismo vehículo

La iniciativa 'Compartir Coche' aumenta entre un 10% y un 15% anual en los últimos 5 años

PAMPLONA. 'Compartir coche' es una iniciativa que, desde 2005, pone en contacto a personas que realizan recorridos similares con el objetivo de facilitar que viajen en el mismo vehículo. De hecho en 2013 el índice de ocupación por vehículo se estableció en 3,2 usuarios, una décima más que en 2012 y lejos del 2,2 alcanzado en 2011, según ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado.

Las personas interesadas acceden a la página www.compartir.org, a la que también se puede acceder directamente desde la página web del Ayuntamiento de Pamplona (www.pamplona.es) y en 'Compartir coche' deben registrarse. Una vez registradas, pueden poner un anuncio con los datos del viaje que se desea compartir: lugar de salida, lugar de llegada y hora aproximada. También se pueden consultar los viajes que se ofrecen y apuntarse a ellos.

La página web recibió el año pasado una media de 631 visitas mensuales que se concretaron en un total de 164 viajes para compartir.

El 57% de estos viajes tenía carácter esporádico, es decir, era para desplazamientos en fechas concretas; pero el otro 43% eran viajes periódicos, es decir, aquellos que se repiten en el tiempo con una periodicidad preestablecida. En su mayoría, estos desplazamientos están ocasionados por motivos laborales (70%); el resto se dividen entre desplazamientos para estudiar (12%) y por ocio u otros motivos (18%).

El perfil medio del usuario del servicio es el de una persona joven, con una media de edad de 38 años para los hombres y 36 años para las mujeres. El 54% de los inscritos ofrece su coche para compartir y el resto busca a una persona con coche que realice su mismo trayecto.

Así, el 35,7% se ofrece para compartir el viaje como pasajero, el 37,6% como conductor y el 26,7% indistintamente como pasajero o como conductor. La idea de compartir viaje parece más afianzada entre las mujeres, ya que hay un porcentaje de un 56,5% de usuarias frente al 43,5 % de varones.

Del total de usuarios registrados se estima que una media de 337 comparten su viaje cada día laborable. Eso implica que estos usuarios circulan en 105 coches, en lugar de los 337 vehículos que necesitarían si no hubieran llegado a la solución de compartir.

El resultado es menos coste y menos contaminación. La diferencia entre las dos cifras de vehículos en circulación supone, para los usuarios, un ahorro estimado de unos 260.000 euros, y para la ciudad una reducción emisiones de más de 105.848 kilos de CO2.

AGENDA 21 LOCAL

El Ayuntamiento de Pamplona pretende con esta iniciativa facilitar a los ciudadanos una alternativa en sus desplazamientos que favorezca la sostenibilidad en la movilidad. Además de disminuir la contaminación, el ruido y el consumo energético producido por los vehículos privados, el servicio mejora la utilización del espacio público. También, de este modo, el ciudadano consigue un ahorro económico ya que habitualmente en este tipo de viajes se comparten los gastos.

Hay que recordar que el transporte privado es el sector que más contribuye a las emisiones de CO2 de la ciudad según el Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero de la Agenda 21 Local de Pamplona y que la ciudad es signataria del Pacto de Alcaldes desde el año 2009 y, dentro de ese pacto, adquirió el compromiso de reducir sus emisiones de CO2 en, al menos, un 20% para el año 2020.

El servicio 'Compartir Coche' depende de la Agenda 21 Local. Además de a través de la página web del servicio, las personas interesadas en participar en este sistema de gestión sostenible de desplazamientos o en obtener más información sobre su funcionamiento pueden ponerse en contacto con la Oficina de Agenda 21 Local en el teléfono 948 420 563 o en sus oficinas de Monasterio Viejo de San Pedro s/n.