Síguenos en redes sociales:

Brillantes La FP premia a los 21 mejores estudiantes

El Gobierno reconoce el esfuerzo y la dedicación del alumnado de FP con la entrega de los premios extraordinarios, que exigen una nota superior a 8,5.

Brillantes La FP premia a los 21 mejores estudiantes

la Formación Profesional pisa fuerte en Navarra y una veintena de sus estudiantes, además de avanzar con firmeza, ha superado sus estudios de manera brillante. Su esfuerzo ha sido reconocido por el Gobierno foral y ayer fue la presidenta Yolanda Barcina la encargada de entregarles los premios extraordinarios del curso 2012-13 en el Palacio de Navarra. En su discurso, Barcina insistió en que la FP "es una baza fundamental para nuestros jóvenes, una enseñanza de calidad por la que apostamos y seguiremos apostando en el futuro porque supone un gran beneficio para todos" y animó a los galardonados a emprender y trabajar por cuenta propia. "Seguro que tenéis miles de ideas y posibles proyectos rondan vuestras cabezas. No os contentéis con encontrar un trabajo y pasar allí 8 horas. Este escenario cambiante pide innovación y emprendimiento. Cada día surgen nuevas profesiones que desconocíamos y vosotros podéis ser quienes las inventéis".

El acto de entrega de los diplomas acreditativos tuvo lugar a mediodía y en la mayoría de los casos fueron los estudiantes quienes acudieron al acto (en algunos casos recogieron el premio sus madres e incluso una tutora del centro). El objetivo de estos galardones es reconocer el esfuerzo, trabajo y dedicación del alumnado que finaliza sus estudios de FP en centros públicos y concertados, premiando la excelencia académica. Se establece un premio por cada familia profesional de grado medio y superior.

A la convocatoria, explicó el Gobierno en una nota, se presentaron un total de 67 alumnos y alumnas de FP, de los que 48 cursaron ciclos de grado superior y 19 de grado medio. Para poder optar a los premios es necesario finalizar los estudios con una calificación igual o superior a 8,5 puntos. En caso de empate, el jurado resuelve valorando los estudios de idiomas, las estancias formativas en el extranjero, la formación específica asociada a la titulación y otras formaciones.

En grado superior, la alumna que logró la mejor calificación fue Ainara Oteiza, del CI Burlada FP, que obtuvo un 9,73 al finalizar el ciclo de Dirección de Cocina. Once de los trece galardonados lograron una nota igual o superior a 9. En el caso del grado medio, el mejor estudiante fue Carlos Ignacio Beristáin, que estudio Cuidados Auxiliares de Enfermería en el centro Carlos III. En este caso fueron seis de los ocho premiados los que igualaron o superaron el 9.

les animan a emprender La única en intervenir en el acto fue la presidenta Barcina, quien aseguró que "en los tiempos que corren, dónde no hay más que situaciones complicadas y abunda la falta de esperanza, es una alegría ver que hay muchas personas que no tiran la toalla y consiguen sacar lo mejor de si mismas". Tras señalar que los premios sólo buscan reconocer "vuestra brillante trayectoria académica", la presidenta les invitó a "hacer de la excelencia vuestro modo de funcionar". En este sentido, Barcina destacó la importancia de emprender y les animó a "mejorar lo presente, no os quedéis solo con las cosas que siempre se han hecho. No dejéis de aprender y de probar, así es como conseguiréis llegar más lejos y crecer como personas".

Grado superior. Ainara Oteiza, del CI Burlada FP (9,73): Dirección de Cocina; Daniel Goñi, de Cuatrovientos (9,55): Administración y Finanzas; Ana Belén Acarreta, de la Escuela de Educadores (9,54): Educación Infantil; Vanesa Ocón, Escuela Sanitaria (9,46): Prevención de Riesgos Profesionales; Diego José Gallo, de Cuatrovientos (9,43): Administración de Sistemas Informáticos en Red; Eva Ulzurrun, Escuela Sanitaria (9,38): Salud Ambiental; Ainara Gayarre, de Virgen del Camino (9,29): Proyectos de Edificación; Óscar del Río, de Donapea (9,25): Automoción"; Miren Maestresalas, de Mª Ana Sanz (9,09): Comercio Internacional; Fco. Javier Cabrerizo, de Salesianos (9,00): Sistemas de Regulación y Control Automáticos; Jesús Mª Garde, de Virgen del Camino (9): Programación de la Producción en Fabricación Mecánica; IItsaso Pagola, de Donapea (8,92): Laboratorio de Análisis y Control de Calidad; Ana Belén Martos, del IES EGA (8,69): Procesos de calidad en la Industria Alimentaria.

Grado Medio. Carlos Ignacio Beristáin, del Carlos III (9,86): Cuidados Auxiliares de Enfermería; Cristina Martínez, del CI Burlada (9,75): Peluquería; Evelyn Live, de Mª Inmaculada (9,54): Gestión Administrativa; Marcos Bonifacio, de ETI (9,36): Instalación y Mantenimiento Electromecánico de Maquinaria; Jaione Iraola, del CI Burlada (9,11): Cocina y Gastronomía; Miaomiao Ding, de Cuatrovientos (9): Comercio; Yolanda Moreno, de Donapea (8,9): Planta Química; Jorge Celay, de Agroforestal (8,73): Trabajos Forestales y Conservación del Medio Natural.