El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha advertido de que el año judicial para el PSOE no empezó este viernes sino que "empezará este miércoles cuando veamos sentada en los juzgados a Begoña Gómez" y seguirá con otras causas como las del propio fiscal general del Estado o la del caso Koldo y los "hijos políticos de Santos Cerdán".
Las declaraciones de hoy de Tellado han indignado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que le ha acusado de hacer "una apelación encubierta a la violencia" después de que haya afirmado este sábado en Pamplona que "este puede ser el último curso político de este gobierno" y "podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un gobierno que nunca debió haber existido".
A través de su perfil en la red social X, Sánchez ha considerado que las palabras de Tellado son "un insulto a los miles de españoles cuyos familiares yacieron o yacen aún en una fosa".
Lo ha dicho Tellado en un acto en Pamplona, donde ha abierto el curso político del PP en Navarra, en cuyo Gobierno regional "todo huele a podrido" y cuya presidenta, la socialista María Chivite es "el epicentro y como mínimo la consentidora", ha avanzado muy crítico con las posibles repercusiones de la investigación en torno al socialista navarro Santos Cerdán.
Y ha ido más allá al extender las repercusiones al ámbito nacional, dado que "el sanchismo ha convertido a esta comunidad en una especie de laboratorio de pruebas", tanto con sus pactos con otras formaciones políticas como en prácticas que evidencian la "quiebra moral y política del partido socialista".
"Este puede ser el último curso político de este Gobierno" de Pedro Sánchez, "un gobierno mendicante y arrodillado", ante "prófugos de la justicia, ante los condenados por pertenecia a banda armada, ante radicales de todo pelaje que le exigen para mantenerlo en el poder y le mantienen la respiración asistida".
Y frente a todo ello, el de Sánchez es un gobierno "que no tiene nada que ofrecer más que muestras de su debilidad, de su desesperación y de su corrupción sistémica", con ejemplos "bochornosos" vistos esta semana, el más evidente la "degradación institucional sin precedentes" de la apertura del año judicial este viernes a cargo de "un personaje acusado de un delito gravísimo" en el Tribunal Supremo.
Por ello, Tellado ha asegurado que el año judicial no comenzó ayer con el acto al que asistió el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, sino que para el Partido Socialista comenzará este miércoles con "la esposa del presidente del Gobierno y su asesora declarando por la presunta malversación de fondos públicos que cometieron desde el mismo Palacio de La Moncloa".
A ello le seguirán "los procesos a García Ortiz por revelación de secretos, y después al hermanísimo por su enchufe en la Diputación de Badajoz", y continuará "con los avances de todas las investigaciones en curso sobre el saqueo a las arcas públicas que han protagonizado el clan de las primarias, el clan del Peugeot, los Koldos, los Ábalos, los Aldamas y los Sánchez-Gómez, con la causa de las cloacas de Ferraz".
El del PP "será un Gobierno honesto y que trabaje"
Y frente a todo este panorama ha considerado que el PP tiene "una responsabilidad y un deber, los de construir y darle a España una alternativa" con un gobierno "honesto, honrado y que trabaje" y que "está cada vez más cerca", aunque llegará con las papeletas en las urnas", "con valores y con principios".
Y en todo este desordenado panorama nacional, en el que ha ironizado con el "gran embajador de la incompetencia del Gobierno" que es el ministro de Transportes, al que ha llamado 'Óscar Averías', el secretario general del PP ha puesto en valor el trabajo de su formación en Navarra, donde ha animado a "trabajar duro" por "el cambio".
Aquí también ha instado al Gobierno presidido por María Chivite a "irse a la oposición y colaborar con la justicia", tanto por los casos de presunta corrupción como por pactos políticos que han optado por el "blanqueamiento de Bildu" a cambio del apoyo abertzale con sus votos.
Navarra ha sido "un laboratorio de pruebas para el sanchismo" y es ahora "primera linea política de batalla ante la quiebra moral" que suponen el Caso Cerdán o las adjudicaciones de contratos públicos en investigación, por lo que la presidenta Chivite "debe explicar muchas cosas".
Y ha sido muy duro con la líder socialista navarra, en cuyo entorno "todo huele a podrido y no hay lágrimas de cocodrilo que puedan disipar las dudas que existen sobre este gran caso de corrupción. Ella es el epicentro de este caso, como mínimo la consentidora de toda la corrupción que lideraba intelectualmente Santos Cerdán", ha advertido.
García y la "situación excepcional" de Navarra
Ha abierto el acto el presidente del PP de Navarra, Javier García, muy crítico con la "situación difícil y excepcional" que vive la Comunidad foral debido a que el partido socialista "no deja de manchar día a día su nombre", como ya ocurrió en los años 90 con Gabriel Urralburu y Javier Otano.
Ha ahondado en la idea de que Navarra es para los socialistas un territorio "probeta" de prácticas "que luego se exportan al resto del país", ha pedido de nuevo la dimisión de Chivite y ha asegurado que "todos están hasta el cuello de corrupción", aunque ha extendido la sospecha a EH Bildu, Geroa Bai además del PSN, por haber formado parte de los últimos gobierno forales y haber adjudicado obras.
El "blanqueamiento" de EH Bildu lo responde la coalición abertzale con "blanquear la corrupción del partido socialista", ha insistido García.