Síguenos en redes sociales:

Dos detenidos por robar bares en la cuenca de Pamplona

La Guardia Civil investiga su relación con media docena de asaltos Los dos sospechosos, vecinos de Miranda de Ebro (Burgos), forman parte de una banda especializada

Dos detenidos por robar bares en la cuenca de PamplonaJavier Bergasa

Pamplona - En todos los robos cuya autoría se intenta esclarecer, los establecimientos eran violentados de madrugada, cuando estaban cerrados al público. Después de forzar las puertas de acceso o las persianas de las ventanas, los ladrones se introducían en el interior de los locales y sustraían la recaudación de las cajas registradoras o el dinero que había en las máquinas tragaperras, antes de huir a toda velocidad en un vehículo.

Según el resultado de las investigaciones policiales y los indicios hallados en los escenarios de los robos, esta banda estaría detrás de una veintena de golpes llevados a cabo en bares de Navarra, Burgos y Álava. En el caso de la Comunidad Foral, la mayoría de los asaltos que investiga la Guardia Civil se produjeron en localidades de la Comarca de Pamplona.

El caso que precipitó el doble arresto tuvo lugar a finales del mes de abril en la localidad de la Rioja alavesa de Laguardia, donde los asaltantes rompieron una ventana de un restaurante y accedieron al interior, donde se apoderaron de una determinada cantidad de dinero con el que se dieron a la fuga.

La Ertzaintza, sin embargo, obtuvo pistas claves de las grabaciones de las cámaras de seguridad y centraron sus pesquisas en unos individuos domiciliados en la provincia de Burgos, lo que llevó a la Policía autonómica a mantener contactos con la Guardia Civil. Esto permitió vincular a los sospechosos con numerosos asaltos a bares de pueblo o carretera de comunidades autónomas limítrofes.

Agentes del Instituto Armado llevaron a cabo la detención de los sospechosos en sus domicilios hace un par de semanas, acusados en principio del robo ocurrido en Laguardia, pero también como sospechosos de los asaltos ocurridos desde principios de año en diversos municipios de la Comarca de Pamplona, adonde se desplazaban por la noche para dar varios palos en una misma noche.