Síguenos en redes sociales:

Ademna pide más implicación para investigar la esclerosis múltiple

Esta dolencia supone la segunda causa de discapacidad por detrás de los accidentes de tráfico

Ademna pide más implicación para investigar la esclerosis múltipleBEROIZ

pamplona - La Asociación de Esclerosis Múltiple de Navarra (Ademna) solicitó ayer una mayor implicación de las administraciones públicas en la investigación de esta enfermedad, que cuenta con 600 afectados en Navarra. Así lo manifestó la asociación en la presentación del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, que se celebra mañana, y supone la segunda causa de discapacidad por detrás de los accidentes de tráfico.

Además, para este objetivo Ademna contó con el apoyo de representantes del deporte, la cultura y la gastronomía como el cocinero Koldo Rodero, el montañero Mikel Zabalza, músicos como Alfredo Piedrafrita, de Barricada, o Iker Piedrafita, de Dickers, los exfutbolistas de Osasuna Mari Lacruz y Pablo Orbaiz, el fundador y director artístico de Kukuxumusu, Mikel Urmeneta, y el locutor de radio Rudy Gorosquieta.

Este último explicó que le correspondía ser "la voz de una parte de la cultura y de los músicos que colaboran con esta causa, y en otras parecidas, en este caso en apoyo a la investigación de la esclerosis múltiple". Además, Goroskieta aseguró a los allí presentes que "Ademna puede contar con los músicos, con los promotores y con el mundo de la cultura que trabaja desinteresadamente en estos proyectos".

La importancia de la investigación en la esclerosis múltiple radica en que es una enfermedad que no tiene cura por lo que, tal y como expresó la presidenta de Ademna, Blanca Esther Villanueva, "hasta que llegue el día en que se descubra la terapia curativa, la asociación se siente en la obligación moral de hacer entender a los gobiernos y administraciones públicas la importancia de los tratamientos". De los 600 afectados por esta dolencia, existe un número elevado de personas diagnosticadas entre los veinte y cuarenta años, "edad en la que se encuentran en pleno desarrollo de sus planes de vida, laborales y familiares, por eso resulta imprescindible la investigación médica", indicó Villanueva.

Los tratamientos, en muchos casos, ralentizan la progresión de esta enfermedad neurodegenerativa y mejoran la calidad de vida de las personas diagnosticadas. De ahí que el punto central del Día Mundial sea la accesibilidad, tanto a la información como al transporte, al trabajo, a los estudios y, sobre todo, a los tratamientos.

Asimismo, Ademna quiso reivindicar que se acabe con la demora en la administración de los tratamientos, puesto que reducen la frecuencia e intensidad de los brotes y previenen la aparición de nuevas lesiones incapacitantes. Por otra parte, Villanueva reivindicó que los recursos presupuestarios en políticas sociales no afecten al mantenimiento del tejido asociativo sin ánimo de lucro, "decisivo para el desarrollo de una sociedad civil bien estructurada, dinámica y justa", dijo Villanueva, quien animó a todos a participar de la celebración que tendrá lugar mañana.

día mundial Con motivo de este Día Mundial, en Pamplona, mañana en Civican, tendrán lugar dos conferencias, una de ellas de Teresa Ayuso Blanco, del servicio de neurología de la Unidad de Esclerosis Múltiple del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN), que acometerá la actualización terapéutica en los tratamientos. Después, intervendrá la neuropsicóloga Ana Aparicio Mingueza, de la Clínica vía PIR Fundación Miguel Servet, que hablará sobre la Valoración neuropsicológica en esclerosis múltiple. Y, a continuación, tendrá lugar la performanceE.M. TEJE, basada en la autobiografía, la metáfora y el impacto visual, a cargo de la compañía de teatro Suspiros en el vertedero. Por otra parte, ayer estaba prevista en Tudela una conferencia con Inmaculada Pagola, del Servicio de Neurología del Hospital Reina Sofía, sobre la Actualización terapéutica en los tratamientos de la EM. Así como otra de Fernando López, afectado y bloguero, con un relato personal: Estaciones en mi vida.