Pamplona tiene fama de ser una ciudad cara todo el año y especialmente en verano. Esa es una realidad porque en un balance general, los bares y restaurantes son más caros que en otras zonas. Sin embargo, hay algunos locales que para la tranquilidad de los jóvenes y gente con escasos ingresos, permiten disfrutar de un buen rato por un módico precio. Muy frecuentados, algunos de estos locales ofrecen más dificultad para conseguir una mesa libre que para pagar la ronda. Como reto cabe esta pregunta, ¿por cuánto se pueden hacer las cinco comidas del día decentemente?

Sin que sean los únicos, aquí va una propuesta. Se puede empezar con un desayuno en un local de Pío XII llamado Mercado Provenzal, una cadena que se encuentra a nivel estatal y en la que se puede consumir un desayuno de café más media tostada por tan solo un euro y medio. Los demás precios que aparecen en su carta oscilan entre el medio euro y los cuatro euros más o menos, teniendo en cuenta que entre esos precios hay platos fuertes que se pueden comer a mediodía o cena como escalopines de ternera. Para el almuerzo, sin salir de esa zona hay otra cadena de restaurantes, 100 Montaditos, en la que entre un euro y tres se puede consumir un montadito como almuerzo. Si no, para el almuerzo también se puede acudir a otra cadena con precios similares por sus montaos llamado Copas Rotas, bar que se encuentra en Iturrama, cerca de Pío XII. Después de este ligero tentempié y un paseo para hacer hambre, se puede ir andando hasta un local que hay en Barañáin, cerca del Servicio Municipal Lagunak. El local llamado Common Good es un bar y restaurante con precios tan bajos que están fuera de lo normal. Impulsado por una buena idea y afán de bien común (como su propio nombre indica) han reducido los gastos al mínimo para ofrecer platos completos al mejor precio posible. Su oferta consiste en que al comprar una bebida puedes comprar hasta tres platos por un euro cada uno. Como los platos son muy grandes, con dos ya se completa prácticamente una comida. Por ejemplo, por 3,50 € se podría comer un plato de pasta, huevos rotos con bacon y una Coca-Cola.

Por un total de 5,50 € ya una persona habría consumido tres sustentos de los cinco de un día en Pamplona, una de las ciudades más caras en hostelería. Para la merienda, si el día es martes o jueves conviene probar una de las actividades más típicas de esta ciudad, los conocidos martintxo y juevintxo. Como mucha gente ya conocerá, casi todos los bares del Casco Viejo ofertan los martes y jueves a partir de las ocho de la tarde una caña más pintxo por dos euros. Por lo tanto, por dos euros una persona podría tomar como merienda un pintxo (de entre los muchos que hay) y una caña. Después de eso, habiendo gastado solamente 7,50 euros, nos queda la cena.

Para finalizar nuestro día, si queremos gastarnos menos de diez euros en esta jornada, tendremos que echar mano de alguno de los siguientes recursos: o bien se repite local, o bien habrá que acudir a los restaurantes de comida rápida. Por dos euros más (llegando a un presupuesto de 9,50 €) se podría conseguir una cena en el Mercado Provenzal, Common Good, o en un restaurante de comida rápida estilo McDonalds, KFC o Burguer King.