Síguenos en redes sociales:

61 lugares alternativos donde refrescarse

Navarra contará con, aproximadamente, más de un centenar de zonas de baño sin catalogar

61 lugares alternativos donde refrescarse

Pamplona - Navarra cuenta con un territorio muy extenso, en él hemos encontrado 61 zonas de baño alternativas, sin embargo existen muchas más todavía por descubrir o conocidas por tan solo los veteranos y unos pocos privilegiados.

Zona Norte

1- Lamiarrita en Arizkun: Antaño, con bastante profundidad, bajo el puente y junto a la plaza de Largo.

2- Beartzun: Junto a la presa de Agozpe, a unos 4 km de Elizondo.

3- Xorroxín: En el nacedero del Baztan, en Erratzu. Ahora muy concurrido por su belleza natural.

4- Bergara: En Arizkun. Acceso desde la carretera general, hay una casa a pie de carretera y un camino por el que se llega al río donde antes había una presa.

5- Laurentx: Junto a la carretera cerca del cruce de acceso a Arizkun.

6- Al lado de Urederra: La zona perteneciente a Eulza.

7- Embalses de Leurtza: En Urroz y Beintza-Labaien. Es un espacio natural protegido.

8- Pozo de la loca: En Elbete, por el camino de Errotaberri. Le decían así por una señora con mucho genio a la que no gustaba tanta afluencia.

9- Pozo de los curas: En Elbete, algo más arriba que el anterior. Se llamaba así porque estaba “reservado” para bañarse los curas y seminaristas.

10- Pozo de Barberenea: En Elbete también, toma su nombre de una casa cercana al pozo y se llega cruzando la huerta. Era de los más profundos.

11- “El chopo”: Se encuentra en Elizondo en el paraje de Giltxaurdi.

12- Elizondo: Entre la presa del viejo molino y el puente de Minuartea.

13- Aranea: Afluente del río Baztán, a la salida de Errazu a Izpegi.

14- Pozo Askanburu: En Amaiur, junto al puente de entrada a la villa.

15- Lekaroz-Irurita: Junto al puente del actual matadero de Loizu.

16- Igantzi: En Berrizaun, junto a la central eléctrica.

17-Lesaka. En el río Onín que pasa por el centro del pueblo.

18- Doneztebe: En paraje de Intzakardi, en el centro del pueblo.

19- Iturriederra: En Elizondo. Es un pozo que tiene merendero. A 1 km de Elizondo, en el barrio de Berro en dirección Beartzun.

20- Sunbilla: Siguiendo el curso del Bidasoa, donde la antigua presa.

21- Río Ubagua: El manantial de Riezu se encuentra cuatro kilómetros más abajo del término de Lezáun.

22- Embalse de Urdalur: EnAlsasua.

23- Elgorriaga: En la presa del río Ezkurra.

24- Burguete: En la trasera de la calle principal hay un acceso al río. Es una poza que consta de una zona ajardinada.

25- Piscinas fluviales de Ezcároz: En el río Salazar.

26- Oroz-Betelu: Existe una piscina natural, con zona de barbacoa y baño.

27- Usun: En el río Salazar, la zona del puente de San Pedro.

28- Las piscinas fluviales del río Oiarburu: Situadas en Auritz-Burguete.

29- Foz de Lumbier: En el río Irati.

30- Pantano de Yesa: Al pie de la sierra de Leyre se encuentra este pantano. Además cuenta con el manantial de aguas termales que formaba parte del antiguo balneario, si el nivel del embalse es bajo, lpodemos disfrutar de esta experiencia.

31- Río Urrobi: Entre los pueblos de Burguete y Espinal, a su paso por el Camping Urrobi.

32- Zunzarren

33- Nagore: Cerca del pantano de Itoiz.

34- Río Areta: En Rípodas.

Zona Media

35- Mendigorría: Es un sitio del río donde se une el río Arga con el río Salado. Dirección Andelos, cruzas el puente y sigues un camino a la derecha.

36- ‘El Soto’: Situado en Mélida. Se llega bajando una cuesta al oeste del pueblo, tiene un buen acceso, acabando el pueblo yendo hacia Caparroso hay un camino que baja hasta el río.

37- Berbinzana: Al lado del Ayuntamiento, por detrás de éste, se accede al río por cualquier camino que escojas. Es un río grande, el Arga, y de bastante profundidad. La gente de Berbinzana suelen hacer piragua.

38- Miranda de Arga.

39- Zúñiga: En el río Ega.

40- Murieta: En el río Ega.

41- Pozo Redondo: En el río Cidacos, a su paso por Tafalla.

42- Pozas de Pueyo.

43- Zoña de baño de Artavia: río Urederra. Al lado del viejo molino que ya dejó de funcionar,

44- Playa fluvial de Amescoa: Río Urederra a su paso por la central hidroeléctrica de cementos portland valderrivas de zudaire. Zona con vigilancia.

Zona Sur

45- La laguna de Lor: Es un paraíso natural a 3 km de Cascante. Pequeño embalse natural recrecido artificialmente, inundado de leyendas centenarias.

46- Manantial en Fitero.

47- El vocal: En la presa donde empieza el canal imperial de Aragón, que es del siglo XVIII, en Fontellas. Para llegar hay que tomar la carretera Tudela dirección Zaragoza, y en Fontellas, a unos 5 km está este poblado.

48- La estanquilla: En Corella, situada a las afueras de este pueblo. Suele utilizarse para pescar.

49- Tudela: En el Ebro, a los lados del puente del Ebro. En el centro de Tudela, en frente del paseo del Prao.

50- El ‘Machon’: En Caparroso, pasando por el puente viejo a la izquierda. Es una presa que se puede encontrar siguiendo el camino del río Aragón.

Pamplona y alrededores

51- El puente de Zabaldika: En el río Arga .

52- El puente de Sorauren: En el río Arga.

53- La presa de Huarte: En el río Arga.

54- La presa de Landaben: En el río Arga.

55- Puente de Auzola

56- Puente Irotz: En el río Arga.

57- Pozas de Ardanaz.

58- Arre.

59- Presa de lo alemanes: En el Club Natación.

60- Balsa de Ezkóriz: En Zolina.

61- Playa Orikain: Entrando por Azoz, pasando los túneles de Ezkaba a la izquierda.