Dos muertos en Berriozar al arrollar un tren su coche en el paso a nivel
Julián Delgado Sáenz, de 88 años, conducía el turismo que cruzó en rojo, y María Luisa Torregrosa Moral, de 54, viajaba de copiloto
PAMPLONA - Berriozar se tiñó ayer de luto tras un desgraciado accidente ocurrido en el paso a nivel de la localidad cuando un Citroen AX blanco, que conducía Julián Delgado Sáenz, de 88 años, y en el que viajaba como copiloto otra vecina del municipio, María Luisa Torregrosa Moral, de 54 años, se saltó la barrera y los semáforos que indican la inminente llegada del tren por causas que se desconocen y fue arrollado por un tren de mercancías, que no pudo detener su marcha hasta metros más adelante. Ambas personas fallecieron al instante. El cuerpo del octogenario quedó bajo el vehículo y el de la mujer salió varios metros despedido. El alcalde de Berriozar, que transmitió su pésame a las familias, recordó la alta siniestralidad del lugar del accidente.
despiste o fallo de frenos El siniestro se produjo a las 16.33 horas cuando, por causas que investiga la Policía Foral, el vehículo que circulaba en sentido Irurtzun no se detuvo ante el semáforo rojo y chocó contra la barrera, derribándola y alcanzando la vía en el momento en que llegaba un tren de transporte de automóviles sin carga que cubría el trayecto entre Irun y la fábrica de coches Opel de Figueruelas (Zaragoza). El turismo fue golpeado por la locomotora, sin que el maquinista pudiera evitar el choque. Al no haber frenada en el lugar, las hipótesis apuntan a que un despiste, un fallo en los frenos del vehículo o quizás un desvanecimiento del conductor provocaron la tragedia.
El consejero de Fomento del Gobierno de Navarra, Luis Zarraluqui, que se personó en el lugar, mostró su pesar por las trágicas consecuencias del suceso y confirmó que los sistemas de seguridad del paso a nivel, cuyo responsable es Adif, funcionaron correctamente. El consejero añadió que la supresión definitiva del de Berriozar se producirá en el momento en el que se habilite el trazado ferroviario que dará servicio a la nueva estación de Pamplona en el barrio de Etxabakoitz. A día de hoy, tal planteamiento es una utopía puesto que nada se sabe de los trámites para ejecutarse una estación para un TAV que tiene un futuro más que complicado en la Comunidad Foral.
En el accidente de ayer, SOS Navarra movilizó unidades del parque de bomberos de Pamplona (Trinitarios), que desplazaron el camión de rescate, y una ambulancia medicalizada. El tren permaneció en el lugar cuatro horas, una vez que fue sustituida la locomotora, y como consecuencia permaneció cortado el acceso a Berriozar por la N-240-A.
Más en Sociedad
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Navarra, líder en tasa de trasplante de médula ósea en 2024
-
La intersindical del 0-3 pide participar en las comisiones de Educación y FNMC