La Facultad de Farmacia de la UN celebra su 50 aniversario con más de 500 antiguos alumnos
En sus 50 años de historia por la facultad han pasado 6.889 alumnos, entre ellos más de 1.700 navarros
PAMPLONA. Baluarte acogió ayer el acto que estuvo presidido por Alfonso Sánchez Tabernero, rector de la Universidad de Navarra, y Adela López de Cerain, decana de la Facultad, en el que intervinieron la presidenta del Gobierno y graduada de este centro, Yolanda Barcina, y Joaquín Giráldez, antiguo profesor, según informa la Universidad.
Entre los antiguos alumnos se encontraban Alberto Catalán, presidente del Parlamento de Navarra; Pilar García, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra; y Ana Aliaga, secretaria general del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
En su discurso Barcina dijo ser "afortunada" por haber estudiado en esa facultad, donde recibió "la enseñanza de excelentes profesores que forman en valores tan necesarios como el trabajo y la excelencia".
En unas declaraciones previas al acto, destacó el "papel esencial que ha jugado la institución académica en el desarrollo de Navarra".
Por su parte el rector mostró su alegría porque este aniversario "coincide con el inicio de la fase de madurez de la Facultad de Farmacia con sus grados de Farmacia y Nutrición, sus dos másteres, sus programas de doctorado y el Centro de investigación en Nutrición".
Respecto al futuro, la decana de la Facultad apuntó que su objetivo es "seguir investigando y conseguir que los estudiantes tengan una formación integral".
Asimismo, el profesor Joaquín Giráldez subrayó la facultad "ha sabido renovarse y adaptarse pasando, de la época clásica donde se entendía la profesión como oficina de farmacia, hasta hoy donde se forman especialistas sanitarios en los medicamentos".
En sus 50 años de historia por la facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra han pasado 6.889 alumnos, entre ellos 1.700 navarros. A estos se añaden los 814 estudiantes matriculados actualmente en grado y posgrado.
En ella se han defendido 475 tesis doctorales y 628 personas han terminado estudios de posgrado, entre la especialidad en Farmacia Industrial y Galénica y sus dos másteres: el de Investigación, Desarrollo e Innovación de Medicamentosy el Máster Europeo en Alimentación, Nutrición y Metabolismo
En el curso 2013-2014 la Facultad de Farmacia contó con 37 proyectos (casi el 84 % es de financiación externa nacional y europea) en líneas como la aplicación de nanotecnología para la vehiculización de medicamentos y el desarrollo de nuevos tratamientos para el cáncer, o el estudio de los factores de riesgo y nuevos tratamientos para patologías neuropsiquiátricas como la enfermedad de Alzheimer y la depresión.
En el mismo período, se publicaron 106 artículos científicos y capítulos de libro, 81 comunicaciones a congresos y registró 2 patentes.
Más en Sociedad
-
Un hospital de Pamplona permite por vez primera la visita a sus pacientes de perros domésticos
-
Asciende a magistrada una jueza destinada en Tudela
-
La CUN busca voluntarios con diabetes tipo 2 para un proyecto de nutrición personalizada
-
El Gobierno español "clarifica" que las parejas lesbianas podrán inscribir a sus hijos en los hospitales sin estar casadas