pamplona - El fallecimiento de Cayetana Fitz-James Stuart hace que el Ducado de Alba y la mayor parte de sus títulos pasen a su hijo mayor, Carlos, que será a partir de ahora la cabeza visible de la Casa de Alba, cuya historia se remonta al siglo XV y que es una de las familias nobles con más propiedades.
La duquesa de Alba ha estado vinculada a Navarra por su condición de condesa de Lerín, que la Casa de Alba ostenta desde 1565, y por el título de Condestable de Navarra.
Este condado navarro pasó a formar parte de la casa de los Alba en el año 1565 por el matrimonio de la hija de Luis de Beaumont (cuarto Conde de Lerín) con Diego de Toledo, segundo hijo del tercer duque de Alba, Fernando Álvarez de Toledo.
En 1977, se firmó el contrato de compra-venta del señorío de Baigorri, propiedad de la duquesa de Alba, por la cantidad de 125 millones de pesetas. La compra del señorío navarro se ha hecho por las 540 familias que venían ocupando estas tierras en calidad de arrendatarios.
La financiación de la compra corrió a cargo de la Caja de Ahorros de Navarra, que prestó la mencionada cantidad mediante créditos pagaderos en veinte años, con un 4% de interés.
La idea de vender el señorío surgió un año y medio antes, cuando la propia duquesa, de Alba hizo esta propuesta. El señorío tiene una extensión de 2.500 hectáreas y cuenta coto cabañas para ganado lanar y con un coto de caza privado.
La historia de la propiedad se remonta al siglo XV, cuando Carlos II otorgó el condado de Lerín a su hija doña Juana, casada con Luis de Beaumont. Tras, 1a anexión por la fuerza de Navarra a la Carona de Castilla, el título y las propiedades pasarían a manos del duque de Alba, que dirigió los ejércitos castellanos que ocuparon el reino de Navarra. Desde entonces, el señorío de Baigorri era propiedad de la casa de Alba. - D.N.