pamplona - La decisión del departamento de Educación de iniciar los Estudios Superiores de Diseño, en la especialidad de Diseño Gráfico, en la Escuela de Arte de Corella ha llevado al director de la Escuela de Arte de Pamplona, Miguel Ascunce, a presentar su dimisión ante una actuación que calificó de “despropósito”, ya que “supone hipotecar el interés general de Navarra con el único argumento de salvar una escuela”. Esta decisión, aseguró, perjudica a los Estudios Superiores de Diseño (rango universitario), al alumnado y a sus familias.
Navarra es junto a Cantabria la única comunidad autónoma que carece de Estudios Superiores de Diseño en la enseñanza pública. Ambas cuentan con escuelas privadas, en este caso Creanavarra, que poco más de un año recibió la autorización del departamento para oferta las cuatro especialidades que conforman estos estudios superiores: Diseño Gráfico, de Interiores, de Moda y de Producto. “Después de años solicitando implantar estos estudios de 4 años en Navarra y tras muchas reuniones con el director general, el pasado curso nos dijeron que se iniciarían en Pamplona si bien no concretaron ni cuándo ni con qué especialidad”, recordó Ascunce. La sorpresa llegó hace diez días cuando el departamento le comunicó su decisión de empezar estos estudios, en concreto la especialidad de Diseño Gráfico, el próximo curso en Corella. “Nos argumentan que el centro atraviesa una situación complicada porque no hay matrícula”, apuntó Ascunce quien, tras mostrar su desacuerdo, presentó su carta de dimisión. “Les he dicho que no quiero estar cerca de este escenario. Navarra merece una escuela superior de diseño pública y lo sensato es que sea en Pamplona. Debemos mirar por el futuro de los estudios superiores y por el alumnado, y no se ha hecho”.
Tras dejar claro que no es una lucha de escuelas, el ahora director en funciones insistió en que “hay que pensar en el interés general y no se puede argumentar que como una escuela se hunde voy a hipotecar el futuro de nuestros estudios superiores. Creemos que la situación de Corella es coyuntural y se puede reconducir cambiando su oferta de ciclos formativos, pero no iniciando los superiores de cuatro años porque perjudica a mayor número de alumnos”. La oferta de escuelas públicas a la misma distancia (o casi) que Corella es amplia (Logroño, Zaragoza...) y con las cuatro especialidades. “La gente joven pide formación pero también ambiente social, cultural, de ocio... Y la opción de ir y volver desde Pamplona y de muchas otras localidades supone dos horas o más al día”, señaló Ascunce, quien también criticó la promesa de Educación de iniciar en 2016-17 la especialidad de Diseño de Interiores. “Lo que hay que hacer es una única escuela potente con todas las especialidades. Las artes han estado siempre atrás y ahora que vamos a dar un paso adelante lo vamos a dar torcido. No quiero participar de ello”.
la oferta actual
Escuela de Arte de Pamplona. Unos 230 estudiantes estudian Bachillerato de Artes Plásticas (4 líneas de 1º curso y otras 4 de 2º) y unos 210 cursan uno de los 6 ciclos formativos (rango FP) que oferta el centro: Fotografía, Grabado, Escultura y Decoración, de grado superior (2 años), y Autoedición y Ebanistería artística, de grado medio (2 años).
Escuela de Arte de Corella. Este centro oferta también el Bachillerato de Artes Plásticas y el de Artes Escénicas y tres ciclos formativos de grado superior.