28 detenidos, 19 de ellos en navarra, en una operación contra el tráfico de drogas
La Guardia Civil interviene diversas sustancias, armas y dinero en metálico Los estupefacientes iban a distribuirse en fiestas de pequeñas localidades de Navarra, la CAV, La Rioja y Aragón
pamplona - La Guardia Civil, en el marco de la operación Burrito, ha detenido a 28 integrantes (19 de ellos en Navarra) que pertenecían a cuatro redes dedicadas a la distribución de sustancias estupefacientes en la Comunidad Foral, la CAV, La Rioja y Aragón, a los que se les imputa delitos contra la salud pública por tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales. Todos los detenidos son de origen español salvo uno de ellos, de nacionalidad marroquí, y han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Estella, que ha decretado el ingreso en prisión sin fianza de los ocho cabecillas de estas organizaciones.
Por la cantidad de material incautado, se trata de una de las operaciones más relevantes que ha desarrollado la Guardia Civil de Navarra en 2015, investigación que comenzó a finales del pasado año y que ha concluido con estas 28 detenciones.
Durante el proceso se han llevado a cabo 16 registros, 14 en las localidades navarras de Pamplona, Murchante, Tudela, Valtierra, Arbizu, Lodosa y Mendavia, además de en Sestao (Bizkaia). En estas actuaciones se han intervenido cinco kilogramos de speed, 2,5 de marihuana y diversas cantidades de cocaína, hachís (cerca de 1,5 kilos), cristal, setas alucinógenas y heroína. La Guardia Civil estima en 45.000 las dosis de droga aprehendidas, que hubieran alcanzado un valor de 125.000 euros en el mercado.
La droga entraba en Navarra y Aragón a través de la CAV, donde han sido detenidos los dos principales organizadores del transporte de estas sustancias. Las cuatro bandas, aunque funcionaban de modo independiente, compartían lazos y cada una de ellas se dedicaba a distribuir un tipo de droga en concreto.
para las fiestas patronales Las cuatro bandas desarticuladas pretendían vender la droga en las fiestas patronales de pequeñas localidades, especialmente en la Ribera de Navarra pero también en pueblos de Aragón, la CAV y La Rioja, y la Guardia Civil hizo coincidir el final de esta operación precisamente con el arranque de estas fiestas, para intervenir la mayor cantidad de sustancias posible y evitar al mismo tiempo que entraran en circulación.
Además de las sustancias intervenidas, la Guardia Civil también encontró un buen arsenal de armas que sorprende por su variedad y cantidad: tres subfusiles (dos de ellos del modelo AK-47), dos escopetas, un rifle, una ballesta, un arco, dos pistolas, cartuchos de munición y seis machetes, además de otras armas blancas. También han sido intervenidos cuatro vehículos a motor, 53 teléfonos móviles, varios dispositivos electrónicos y útiles para la manipulación, preparación y distribución de los estupefacientes, así como un total de 36.500 euros en efectivo.
En la operación han participado agentes de la Guardia Civil de diversas unidades y especialidades de Navarra, La Rioja y Aragón.
Los detenidos en Navarra. Del total de las 28 detenciones efectuadas por la Guardia Civil en esta operación, 19 de ellas corresponden a vecinos de Navarra: Ocho de Tudela, dos de Valtierra, dos de Lodosa, dos de Murchante, otros dos de Iza, uno de Arbizu, uno de Mendavia y otro más de Mutilva.
El arsenal de las bandas. Además de las drogas incautadas y el dinero en metálico, las cuatro bandas disponían de un amplio arsenal armamentístico, compuesto por tres subfusiles (dos de ellos del modelo AK-47), dos escopetas, un rifle, una ballesta, un arco, dos pistolas, seis machetes y diversas armas blancas.
45.000
Dosis intervenidas. Ese es el cálculo de la Guardia Civil sobre las sustancias incautadas (cocaína, speed, heroína, marihuana, hachís, setas alucinógenas y cristal), que habrían alcanzado un precio en el mercado de 125.000 euros.
Más en Sociedad
-
El Gobierno español presenta a víctimas de la dana un plan frente a inundaciones con 530 millones
-
Navarra adjudica las 109 plazas MIR, incluidas las 32 de Atención Primaria
-
El azar tiene dueño y son las casas de apuestas: "Solo una partida más"
-
El claustro de Elizondo protesta por los recortes en FP Dual: "Una hora no basta"