Los cómics se convierten a través de Comicreando en una herramienta útil a la hora de educar en el aula. Este peculiar libro de texto nace del esfuerzo conjunto del profesor Iñaki Redín Eslava, de su hijo, el estudiante de Bellas Artes Iñaki Redín Zabalegui, de Maite Segura Corretgé, también educadora, y de los alumnos que durante un largo proceso de varios años de duración han aportado ideas e incluso protagonismo a sus viñetas. Según sus autores, este libro nace del deseo de ser útil al alumnado. “Muchas veces lo que les decimos en el instituto no tiene nada que ver con su realidad”, considera Redín Eslava. Para poner solución a esto, trasladan al aula en forma de cómic los asuntos que los propios escolares les proponen. En definitiva, se trata de una guía didáctica para el profesorado que, además, ha encontrado una primera recompensa: haber sido seleccionado como uno de los proyectos finalistas por la Comisión de Evaluación Nacional del Premio a la Acción Magistral 2015, cuyo jurado hará público su fallo durante el mes de octubre.

A juicio de estos profesionales, este formato, alejado de los tradicionales libros repletos de texto, es una herramienta ideal para enseñar, convirtiéndose en un complemento perfecto. Maite Segura afirma que, “tal y como está contada la historia, la narración llega mucho más que un ejercicio típico de un libro de texto tradicional, con lo cual no es excluyente, sino que lo completa y lo eleva a otra categoría”. Además, la primacía de lo gráfico y la narración hace que esos materiales se conviertan en un elemento mucho más accesible para personas con dificultades o de diferentes niveles. “Puedes quedarte con la imagen, con el texto del bocadillo o profundizar; por eso puede llegar a todo tipo de alumnado”, explica Segura.

Otro de los aspectos positivos que subrayan sus creadores es que, a través del cómic, alumno y profesor son capaces de conectar de manera más natural. “Hay pocas cosas que nos comuniquen con nuestros alumnos porque tenemos una brecha generacional -apunta Redín Eslava-. Cuando tenemos 50 años y hablamos como ellos, parecemos auténticos farsantes. Son contadas las ocasiones en las que nos ponemos al mismo nivel”. Esto es posible gracias a lo que él llama ascensor generacional, es decir, temas que son naturales y propios de ambas generaciones, como la serie de animación Los Simpson o, en este caso, el cómic.

Comicreando es la recopilación del trabajo realizado en el aula, aunque, para que esto sea posible, sus autores han tenido que llevar a cabo antes un importante trabajo de documentación y de dibujo. De esta última parte se ha encargado en gran medida el más joven de los tres, Iñaki Redín Zabalegui, que a sus 18 años ya lleva cinco trabajando en estas viñetas. “Al principio dibujaba a ciegas, pero después fui comprendiendo de lo que se habla en los cómics”, admite.

educación alternativa Este libro pretende convertirse en una muestra del desacuerdo que existe entre parte de los docentes y los dirigentes con respecto al sistema educativo. Y es que los tres autores representan al alumnado y al profesorado, actores a los que ellos mismos consideran como los más entendidos en temas relacionados con la educación. “A personas como nosotros nunca se nos pregunta cuando hay que hacer una reforma educativa”, se queja Redín Eslava, que destaca la obra como un elemento reivindicativo en este sentido.

Comicreando ofrece formación en multitud de materias, pero destaca especialmente en aquellas más relacionadas con la ciencia, la ética y la antropología. “Ahora que el exministro Wert propone que solamente califiquemos, creemos que lo importante no es calificar, sino ser personas competentes; y una persona competente debe tener una educación en valores”, apunta este profesor del IES Zizur. En este sentido, con Comicreando pretenden abrir un canal de diálogo entre profesionales de la educación para que se comparta el buen hacer de cada profesor y que, normalmente, se queda en el aula. Para ello cuentan con la web www.comicreando.com, donde se pueden hacer comentarios o propuestas. La obra se puede adquirir al precio de 20 euros en las librerías de Pamplona TBO (calle Merced, 28) y Katakrak (calle Mayor, 54), aunque también existe la posibilidad de descargar parte del material del libro de forma gratuita, estando también disponible sin diálogos y sin dibujos para poder trabajarlo en asignaturas de dibujo o idiomas.

Los alumnos son los protagonistas

Trabajo en el aula. Las primeras historias de Comicreando son el resultado del trabajo desarrollado en el aula por diferentes alumnos del IES Zizur BHI y del IES Padre Moret Irubide de Pamplona. Estos cinco relatos, de menor extensión que los cómics ilustrados, se sostienen sobre dos personajes principales, el mago Kamelo y Alice Alien. El primero de ellos centra sus viñetas en torno a la problemática de las drogas entre los adolescentes, mientras que Alice es un extraterrestre incapaz de juzgar a las personas por algo diferente a su mote o etiqueta y trabaja en sus bocadillos aspectos como la autoestima y el respeto.