El sindicato LAB atribuye las críticas a la OPE a "una campaña de manipulación"
PAMPLONA. El sindicato LAB ha atribuido las críticas a la propuesta del Gobierno de Oferta Pública de Empleo en Educación, en lo relativo a las plazas en euskera, a "una campaña de manipulación basada en medias verdades, falsedades y mentiras con el objetivo de crear alarma social".
"Alarma anunciada por ellos mismos en la Mesa Sectorial del pasado viernes", ha precisado LAB en un comunicado, aludiendo a Afapna y CCOO.
Tras calificar de "insuficiente" la propuesta de plazas para la oposición de educación, LAB ha afirmado que "lo que ocultan" los autores de la campaña "es que no hay vacantes en castellano debido a la implantación del programa PAI, programa que ellos mismos han impulsado".
También ha mostrado su convicción de que "detrás de toda esta campaña de falsedades y mentiras, se esconde el objetivo, nunca reconocido, de sabotear la normalización del euskera".
Así, ha concluido el sindicato abertzale, "mientras se vulnera el derecho a vivir y estudiar en euskera, se traslada a la sociedad la falsa idea de que se margina a las personas castellanoparlantes".
Más en Sociedad
-
Ryanair pide a Von der Leyen que dimita si no reforma los servicios de control aéreo de la UE
-
Una nueva patera eleva a 94 los migrantes llegados a Baleares durante este fin de semana
-
El Mar Cantábrico se 'tropicaliza' y marca un registro histórico de 26 grados en Pasaia
-
El dalái lama pausa la tensión y dedica su 90 cumpleaños a la compasión y la fe