España lidera el nacimiento de gemelos en Europa
Los tratamientos de fertilidad y la edad de los embarazos lo sitúan como el tercer país del mundo con más casos
MADRID - España lidera las estadísticas europeas de partos múltiples, “es el tercer país del mundo con nacimientos de gemelos”, con una tasa media que ronda el 4%, explica María de la Calle, jefe de la Unidad de gestaciones múltiples del Hospital La Paz, quien destaca que este dato está muy por encima de la media establecida en entre el 1% a 1,5% de los partos.
“Estamos a la cabeza de Europa porque somos un país donde se hacen muchas técnicas de reproducción asistida, y donde se trasfieren dos embriones o más; sin embargo, en otros países, como los escandinavos, está prohibido por ley transferir más de un embrión”, señala.
Los medicamentos para mejorar la fertilidad, que estimulan los ovarios para que produzcan múltiples óvulos, y las técnicas de reproducción asistida, en las que se transfieren al útero varios embriones (como la fecundación in vitro), incrementan considerablemente la incidencia de embarazo múltiple.
No obstante, también tiene que ver la edad media en la que las mujeres se quedan embarazadas. “En España cada vez se va posponiendo más la edad de embarazo, a partir de los 35 años aumenta la tasa de un embarazo gemelar, independientemente de que se someta a una trasferencia de embriones”, explica.
De la Calle, especialista de referencia en embarazos de este tipo, acaba de publicar Embarazada de gemelos, un manual indispensable para quienes esperan mellizos, el primero editado bajo los protocolos de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia.
“El libro surgió de la necesidad de poder explicar con detenimiento a las pacientes cuáles eran los cambios que se iban a producir en su cuerpo y entre los bebés, asumiendo que son gestaciones diferentes a las gestaciones únicas. Pero, sobre todo, ante la ausencia de un libro o una guía de estas características en España, ya que todo lo que hay son traducciones del inglés”, señala De la Calle. - E.P.
Más en Sociedad
-
Muere un voluntario que trabajaba en el operativo del incendio de Molezuelas entre Zamora y León
-
Extremadura tiene once incendios forestales activos
-
Ola de calor en Navarra: Pamplona encadena tres días por encima de los 39ºC y Doneztebe alcanza los 41,7ºC
-
El Gobierno español anuncia tres nuevos traslados de menores desde Canarias "en los próximos días"