Síguenos en redes sociales:

El nuevo delegado de la ONCE en Navarra, Jesús Buitrago, aboga por crear una sociedad más inclusiva

El nuevo delegado de la ONCE en Navarra, Jesús Buitrago, aboga por crear una sociedad más inclusivaCEDIDA

PAMPLONA. El nuevo delegado territorial de la ONCE en Navarra, Jesús Buitrago (Madrid, 1966), ha mostrado hoy en Pamplona, en el acto de su presentación, su "compromiso enorme" por "tratar de hacer entre todos una sociedad cada día más inclusiva".

Buitrago, quien sustituye a Juan Carlos Andueza, nombrado para desempeñar el mismo cargo en el País Vasco tras 29 años en Pamplona, varios como delegado, ha sido presentado en un acto al que han asistido el vicepresidente de Derechos Sociales del Gobierno foral, Miguel Laparra; la delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba; y el director general de la ONCE, Ángel Sánchez.

Concejales y representantes del mundo de la discapacidad han asistido también al acto, en el que Buitrago ha manifestado su "ilusión" por mejorar el futuro de la ONCE en Navarra, donde cuenta con 822 afiliados, da cobertura educativa a 81 alumnos ciegos y sólo en 2015 recibió a 43 personas que habían perdido total o parcialmente la visión.

También cuenta con 179 vendedores de cupones y otros productos de juegos, que, ha agregado Buitrago, son los receptores de esa solidaridad ciudadana que en estos años se está viendo afectada por la crisis económica. "Esa crisis que está durando más de lo que nos gustaría", ha afirmado el nuevo delegado, afiliado a la ONCE desde los 6 años como estudiante en un colegio de la organización.

Junto con la crisis, otro factor que vienen influyendo negativamente son "las rifas ilegales", según Buitrago, que ha animado a las autoridades a seguir implicándose en la persecución de estas prácticas que "son un engaño" y se valen "de la buena voluntad" de los ciudadanos.

El nuevo delegado ha valorado la aportación de los ciudadanos, que ha permitido mantener "e incluso intensificar" la labor social de la ONCE y ha prometido continuar en la línea trazada por su predecesor, Juan Carlos Andueza, "un magnífico profesional y mejor persona", le ha dicho.

También ha anunciado que se "peleará" por los derechos sociales de las personas con discapacidad y ha hecho un llamamiento a trabajar "codo a codo" con empresarios, instituciones y entidades de distintos ámbitos para conseguir una "vida digna" y la "inclusión absoluta" de estos ciudadanos. "Mi compromiso es dejarme la piel cada día por todo ello. En definitiva trabajar por Navarra", ha dicho.

La labor social de la ONCE ha sido valorada también por Juan Carlos Andueza y expresamente reconocida por el vicepresidente Miguel Laparra, quien ha recordado que en Navarra hay 2.711 personas con deficiencia visual de entre las 31.000 que padecen discapacidad.

"La integración social no es algo que pueda ni deba dejarse en manos de la administración" porque "es cosa de todos los ciudadanos", ha precisado Laparra. "No hay integración social sin una sociedad integradora", ha apostillado.

Laparra ha señalado que el compromiso de su departamento sigue siendo impulsar las mejoras necesarias para las personas con discapacidad y hacerlo con el movimiento asociativo denominado como el "tercer sector", que ha considerado "clave" y "motor" del cambio social que se necesita.

Por su parte, el director general de la ONCE ha subrayado que el empleo "es vital" para la integración social y ha recordado los 8.000-9.000 puestos de trabajo que crea esta organización "año tras año", alejando a esas personas de la exclusión social.

Tras apostar por tender "puentes de diálogo" entre todos los estamentos, ha abogado por el crecimiento de unos recursos con los que, ha dicho, se ha conseguido "cambiar el paisaje de este país" en el que hace 30 años, por ejemplo, "era imposible" imaginar la integración escolar o laboral de las personas con discapacidad.

"Hemos superado a Europa en esto, estamos por encima de países muy desarrollados", ha concluido.