Síguenos en redes sociales:

Condenan a un dentista a que pague 85.000 € a una paciente a la que fracturó la mandíbula

Operó 4 veces a la mujer en Pamplona y acabó por sacarle un tornillo por la nariz

Condenan a un dentista a que pague 85.000 € a una paciente a la que fracturó la mandíbulaD.N.

Pamplona - Un dentista que ejerció durante varios años su actividad profesional en una clínica dental de Iturrama y que actualmente ejerce en Gipuzkoa, J.M.C.C., fue ayer condenado en el Juzgado de lo Penal número 3 de Pamplona por un delito de lesiones causadas por una imprudencia menos grave (en caso de haber sido grave conlleva pena de cárcel) a una multa de 630 euros y a pagar una indemnización en concepto de responsabilidad civil de 85.000 euros para una paciente, a la que realizó cuatro intervenciones quirúrgicas, le fracturó el hueso de la mandíbula y le llegó a perforar el mismo y le alcanzó la cavidad nasal.

El acusado reconoció los hechos y por ello no fue necesario que se celebrara la vista oral. La indemnización a pagar por las lesiones, secuelas y daños morales ocasionados a la mujer los pagará la compañía de seguros Mapfre, que aseguraba a la clínica donde ejercía el procesado. Sus actuaciones fueron llevadas a cabo por tres sociedades distintas que actuaban como pantalla tras la que se ocultaba Clínicas Vitaldent.

La pesadilla para la víctima arrancó a comienzos del mes de agosto de 2007 cuando acudió al centro de Iturrama para que le fueran implantadas tres piezas dentarias (los incisivos centrales e incisivo lateral superior). El acusado trabajaba por entonces como odontólogo del mencionado centro y en su condición de tal asumió la responsabilidad de llevar a cabo las intervenciones médicas y quirúrgicas adecuadas para implantar las tres piezas. Según el escrito del fiscal, el procesado “no efectuó ninguna prueba médica ni análisis previos a la paciente”. Por ejemplo, le podía haber practicado una radiografía panorámica o un diagnóstico basado en un TAC para poder apreciar la altura y la anchura del hueso maxilar. Asimismo, dice la acusación pública, tampoco se efectuó ninguna cirugía pre-implantológica para prevenir la ausencia de suficiente calidad y cantidad óseas en la boca de la paciente, pese a lo cual, entre los meses de agosto de 2007 y junio de 2010, el acusado le realizó un mínimo de cuatro intervenciones quirúrgicas, por las que la mujer abonó 3.325 euros.

las cuatro operaciones En la primera de ellas colocó dos tornillos inadecuadamente en la mandíbula, en la segunda se desprendió uno de los tornillos colocados, luego fracturó el hueso mandibular de la víctima y provocó que el único tornillo que quedaba en la boca terminase por traspasar el hueco y la membrana nasal. En la última, el mencionado tornillo traspasó el hueco y el tejido y llegó a asomar por la cavidad nasal de la víctima.

Como consecuencia de esta negligencia, la víctima sufrió una pérdida ósea extrema de la que sanó a los 793 días. Es decir, estuvo más de dos años de baja y como secuelas tiene pérdida de sustancia en el paladar, un impedimento funcional en el uso de la boca y un perjuicio estético, además de tener dificultades para masticar. - E.C.