pamplona - La búsqueda del juguete adecuado para estas Navidades ya ha comenzado y, en esa labor, a menudo complicada por la cantidad de anuncios publicitarios, surgen dudas sobre si el regalo en cuestión resulta seguro, si se ajusta a la edad del niño o si el precio es el adecuado. Para que Olentzero o los Reyes Magos acierten en ese trabajo, la Asociación de Consumidores de Navarra Irache ha analizado diferentes jugueterías de la Comunidad Foral para comparar sus ofertas, etiquetado y otras condiciones. Y advierte: en un mismo juguete puede haber diferencias de hasta 30 euros según el establecimiento.

Irache explica, a través de un comunicado, que para realizar este informe estudió más de cien juguetes en distintos establecimientos de la Comarca de Pamplona. Menciona, por ejemplo, Carrefour, los hipermercados Eroski y E.Leclerc, El Corte Inglés, Hipercor, Juguettos, Eregui y Toys R’Us. Y, como ejemplo, incluye la nave de Kylo Ren (el último villano del universo de La guerra de las galaxias) de Lego Star Wars y apunta que en un establecimiento lo encontró por 86,95 euros y en otro, por 119. Otros ejemplos son, siguiendo con Star Wars, el Lego Star Wars Resistance X Wing (una nave Lego de la Alianza, que puede costar según la tienda 69 o 105 euros), el clásico juego Twister (que oscila entre los 17 y los 26 euros) y los también tradicionales Magia Borrás (con diferencias de hasta diez euros) y el barco corsario de Playmobil (con cambios de un 30%).

¿en qué fijarse? Según Irache, además de comparar entre diferentes establecimientos, es necesario fijarse no solo en el precio (en 2015, la asociación calculó que cada navarro gastaría ese año una media de 274 euros en juguetes y regalos), sino también en las ofertas. Porque puede haber precios similares, pero en el que uno incluya de forma gratuita un regalo, aunque este también puede depender de las unidades disponibles. Destaca, por ejemplo, al material vinculado a la película de animación Trolls, que por compras superiores a 30 euros regala una revista con pegatinas; o la figura electrónica Yo-kai Watch (una serie de videojuegos), que puede venir acompañada por una medalla.

Por otro lado, también hay establecimientos que ofrecen financiar las compras, algo en lo que se recomienda comprobar con detenimiento las condiciones, por si conllevan intereses. Al hablar de precios, también es clave estar atento a las condiciones de los descuentos: pueden ser rebajas en compras posteriores, y que estas tengan “una validez limitada”. También hay que fijarse, al guiarse por un catálogo, en sus fechas de validez. La mayoría lo son hasta el 24 de diciembre o el 5 de enero, pero otros solo funcionan durante noviembre.

mejor en persona Desde la asociación también recomiendan desplazarse hasta el establecimiento para examinar el juguete. Hay catálogos que especifican el tamaño, el color o los accesorios, pero otros no. Y desde Irache remarcan que conocer el tamaño influye al calibrar el precio. Si se opta por la compra por Internet, se aconseja conservar el documento en el que se especifique el juguete, el precio y el plazo de entrega.

la edad recomendada Por último, otro tema importante es la edad recomendada para cada juguete. En algunos catálogos no figura esa información, o varía según el establecimiento. Irache aconseja, en este sentido, valorar que el juguete es un medio con el que el niño o niña se relaciona con su entorno, por lo que hay que tener en cuenta sus necesidades y momento evolutivo. - D.N.