La Policía Foral recuerda la obligatoriedad de utilizar el alumbrado antiniebla estos días
Advierte vehículos cuya luz diurna automática solo activa los focos delanteros, con el consiguiente riesgo por quedar la parte trasera del coche sin alumbrado
PAMPLONA. Agentes adscritos al Área de Tráfico de Policía Foral ha destacado la necesidad de utilizar el alumbrado antiniebla delantero y trasero en condiciones de escasa visibilidad, con el fin de advertir la presencia del vehículo al resto de usuarios de la vía. Asimismo se recomienda moderar la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.
La niebla, precisamente, ha podido ser la causa de una colisión múltiple por alcance de tres vehículos ocurrida esta mañana en Ekai (NA150), en la que se han registrado importantes daños materiales, según ha informado la Policía Foral.
Especial atención deben prestar los usuarios de algunos modelos de vehículos cuya luz automática tan sólo activa los focos delanteros de uso diurno, quedando los traseros sin luz. Esta circunstancia multiplica el riesgo de no ser advertido por quien circula detrás, aumentando el riesgo del alcance cuando la niebla condiciona la visibilidad. Por lo tanto deberán accionar el alumbrado correcto delantero y trasero, con el apoyo de los antiniebla.
El artículo 106 del Reglamento General de Circulación recuerda la obligación de utilizar el alumbrado cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, como en caso de niebla, lluvia intensa, nevada, nubes de humo o de polvo o cualquier otra circunstancia análoga. En estos casos deberá utilizarse la luz antiniebla delantera o la luz de corto o largo alcance.
La luz antiniebla trasera solamente deberá llevarse encendida cuando las condiciones meteorológicas o ambientales sean especialmente desfavorables, como en caso de niebla espesa. Sin embargo deberán desconectarse en cuanto las condiciones mejoren, ya que por su intensidad estas luces pueden deslumbrar.
El hecho de circular sin alumbrado en situaciones de falta o disminución de la visibilidad tendrá la consideración de infracción grave.
Más en Sociedad
-
Detenido un profesor por hacerse pasar por un menor en redes y pedir fotos sexuales a una niña
-
¿San Fermín con chubasquero? La última previsión de AEMET
-
Entran en vigor la nuevas señales de tráfico: más claras, directas, visibles e inclusivas
-
Navarra iguala en medio año los 23 muertos en accidente de tráfico que hubo en 2024