PAMPLONA. Orreaga Fundazioa ha recordado hoy en una rueda de prensa la batalla del año 778 en la que se venció al ejercito de Carlomagno en el paso pirenaico de Roncesvalles y ha pedido que no siga siendo "un suceso ignorado por la historia oficial".
Los representantes de la organización, Koldo Amatria y Karmele Galarza, han lamentado que tras insistir al Ayuntamiento pidiéndole colocar una placa conmemorativa en las murallas, "la respuesta haya sido tibia" y aún no se pueda emplazar.
Por su parte, han organizado este próximo 5 en el Baluarte del Redín un programa para conmemorar la histórica batalla, que contará con actos como canciones a cargo de Orreaga-kapare taldea, pregón del historiador Aitor Pescador, danzas de Amaiur dantza taldea y ofrenda floral para recordar a las víctimas.
Además, del 12 al 15 se realizará una marcha "suave y apta para todos los públicos", del Camping del Espinal, por la calzada romana que se ha ido recuperando. También se podrán ver unas proyecciones de imagen y sonido, y un pequeño teatro a cargo de Eneko Aritza.
El 15, día de la batalla, el acto se trasladará a Roncesvalles, donde se podrá disfrutar de "bertsolaris, trikitixas, cantantes, y una pequeña marcha hasta el puerto de Ibañeta" donde los representantes navarros erigieron una piedra "en honor al invasor".
Karmele Galarza ha expresado su "vergüenza" porque la piedra "siga ahí", aunque "afortunadamente el texto que le acompañaba ya ha desaparecido".