Fallecen dos montañeros, uno de Bergara, en un alud en Lleida
El grupo de Unai Pérez de Arenaza estaba recogiendo muestras biológicas en el Pirineo catalán a pesar del nivel 3 de alerta por aludesTambién hay un herido grave
pamplona - Dos montañeros, uno de ellos Unai Pérez de Arenaza, natural de Bergara y de 43 años, fallecieron ayer en la zona del Vall de Conangles, en el Vall d’Aran en Lleida, tras ser sorprendidos por un alud mientras investigaban el lugar a través de un proyecto biológico. La otra víctima, de 39 años, residía en Benasque. Una tercera persona, de 44 años y vecino del Vall de Boi (Lleida), resultó herida crítica por politraumatismo y fue trasladada al hospital de Vielha, cercano al lugar del suceso, para posteriormente ser transferida al de Bellvitge, en Barcelona, vista la gravedad de las heridas.
En torno a las 10.00 horas los Pompiérs de Aran (nombre con el que se conoce a los bomberos del lugar) recibieron el aviso de que se había producido un alud en la zona en la que se encontraban tres personas. Los Bomberos de la Generalitat confirmaron a este periódico que el lugar se encontraba en nivel 3 de 5 por riesgo de aludes en ese momento.
Un total de cuatro dotaciones compuesta por quince efectivos de los bomberos de Aran y el grupo de actuaciones especiales (GRAE) de la Generalitat y un helicóptero medicalizado se dirigieron a la zona, hallando a las tres personas atrapadas al cabo de diez minutos. A la zona también se desplazaron agentes de la Unidad de Intervención de Montaña de los Mossos d’Esquadra y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM).
Los servicios de emergencia solo pudieron confirmar la muerte de dos de ellas, mientras que la tercera se encontraba en estado crítico por politraumatismo y tuvo que ser evacuada en helicóptero al hospital de Vielha. La situación del herido era tal, que se decidió su traslado al hospital de Bellvitge, ya en Barcelona.
Los Mossos d’Esquadra indicaron que, aunque por el momento se desconoce la causa del desprendimiento, la zona se encontraba catalogada con nivel alto por aludes, ya que las intensas nevadas en los últimos días en el lugar habían sido acompañadas de fuertes episodios de viento que desplazaban la nieve.
estudio biológico Las primeras sospechas de los Mossos d’Esquadra apuntan a que la persona herida, residente en Vall de Boí (Lleida), habría acudido a la zona para recoger una serie de muestras, al formar parte de un proyecto biológico europeo de estudio e investigación en el que participa la Universidad de Barcelona.
Puesto que esta persona, por el momento, es la única de la se tiene constancia de una relación con el centro universitario, los Mossos creen que habría ascendido acompañada de la experiencia de dos guías de la zona, un hombre natural de 39 años y natural de Benasque (Huesca) y el bergatarra Pérez de Arenaza, instalado desde hace años en Vilaller, en Lleida.
Cerca del lugar se encuentra un pequeño centro de investigación de la Universidad de Barcelona, por lo que seguramente los tres hombres habrían partido a primera hora desde allí.
Los Bomberos de la Generalitat confirmaron que todos ellos llevaban raquetas de nieve cuando fueron encontrados, por lo que a priori se dirigieron a la zona con el equipamiento adecuado.
Los tres eran conocedores de la zona, ya que todos ellos residían desde hace años en diferentes localidades próximas al lugar de los hechos.
El Vall de Conangles se encuentra en la parte derecha del túnel de Vielha, a escasa distancia del hospital que lleva el mismo nombre y es una zona que no reviste de especial dificultad para ser ascendida. No obstante, los cambios de temperatura y los fuertes vientos habían elevado el nivel de alerta por aludes.
Asimismo, cercano al lugar del desprendimiento hay un helipuerto, al cual accedió el helicóptero medicalizado de los servicios de emergencia con los cuerpos de los dos fallecidos.
Los Mossos analizaran durante los próximos días tanto las causas de su muerte como el origen del alud.
Más en Sociedad
-
Navarra limita a 7 euros el precio máximo diario en sus comedores comarcales
-
La nueva regulación del alquiler alcanza a casi el 70% de la población navarra
-
Fallece el exmagistrado Joaquín Miqueleiz, presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJN desde 1988 hasta 2010
-
Dos especialistas de Osasunbidea, delegados en el Congreso Internacional de Infecciones Ortopédicas