Teresa Catalán reivindica el rango universitario de la música para el conocimiento
La Premio Nacional de la Música en 2017 ofreció la lección inaugural durante la apertura de curso
Pamplona - La persona encargada de dictar la lección inaugural del curso 2018-2019 fue Teresa Catalán, doctora en Filosofía del Arte y Premio Nacional de la Música en 2017. En su intervención, abordó la importancia de sostener el estudio de la música en estructuras universitarias.
“La música es del máximo interés para diferentes ámbitos del conocimiento, ya que forma parte de la filosofía, la matemática, la física, la sociología, la psicología, la tecnología, la historia...” aseguró Catalán matizando que, aunque no es ninguna de ellas, las contiene. Por ello, señaló, es “imprescindible sostener su conocimiento en estructuras universitarias porque permitirían desarrollar una investigación sistemática más allá de su estricta función, como por ejemplo hace la investigación fundamental”.
Según señaló el rector de la Universidad Pública de Navarra, Alfonso Carlosena, a pesar de que Catalán no forma parte de ninguna de las cuatro universidades que conforman el campus Iberus y que la música no está integrada en la formación universitaria, aseguró que su elección no responde a la casualidad, explicando que responde a una “muestra de apertura y de la necesidad de diluir fronteras”. - L.H.
Más en Sociedad
-
El TEDxCalleEstafeta llena Pamplona de ideas, propuestas y pasos hacia una vida con sentido
-
Un octubre anormalmente cálido en Navarra deja los embalses bajo mínimos
-
El alumnado de CPEBPA Tudela podrá recibir clases en la EOIT sin salir del centro de la ciudad
-
La Justicia reconoce la muerte por amianto de un trabajador de BSH