Síguenos en redes sociales:

¿Por qué se forman las nieblas?

Si el vapor del agua del aire se enfría lo suficiente se condensa dando lugar a este fenómeno atmosférico, que estos días está presente en Navarra

¿Por qué se forman las nieblas?EFE

PAMPLONA. En estas jornadas prenavideñas el tiempo en Navarra está siendo dominado por un potente anticiclón que se ha situado sobre Europa occidental y que nos acompañará al menos hasta fin de año en mayor o menor medida. Anticiclón es sinónimo de estabilidad, pero no siempre de buen tiempo y especialmente en estas fechas en las que las situaciones anticiclónicas potentes son capaces de generar nieblas persistentes en valles y en ocasiones de gran extensión.

Pero, ¿por qué se forman estas nieblas en los valles? Las situaciones anticiclónicas sólidas se caracterizan por favorecer el rápido enfriamiento de la superficie terrestre y la inversión térmica (aire más frío en capas bajas que en medias o altas), esta se produce nítidamente en las largas noches invernales, en las que en ausencia de viento y nubosidad el enfriamiento del suelo es intenso y el aire frío de las cumbres que es más denso que el cálido de los valles fluye ladera abajo acumulándose en los fondos de los valles.

Las nieblas se forman de igual forma que las nubes, si el vapor del agua del aire se enfría lo suficiente se condensa dando lugar a niebla. Es por esto que se forman en situaciones de inversión térmica en los fondos de los valles, ya que es en estos donde se sitúan las temperaturas más bajas, capaces de condensar el vapor de agua presente a ras de suelo y dando lugar a niebla. Para que se produzcan las nieblas es importante que el contenido de vapor de agua en el aire sea elevado (humedad alta) y por ello son más frecuentes en cuencas de grandes ríos o en zonas con lagos o humedales.

Este domingo 23 de diciembre hemos tenido un buen ejemplo de esta situación de anticiclón con inversión térmica y nieblas persistentes, que ilustro gráficamente en la siguiente infografía con un ejemplo de las temperaturas registradas a las 8 horas en la zona de Sakana, donde se aprecia claramente como el aire frío se acumuló en los valles, quedándose las temperaturas suaves en cumbres

Y unas imágenes tomadas este domingo desde la Sierra del Perdón (Erreniaga) donde lucía el sol y la temperatura era suave (10/12ºC), mientras debajo un denso mar de nieblas cubría la cuenca de Pamplona que apenas rondaba los 5ºC a mediodía.

Este lunes 24 las nieblas volverán a estar presentes durante la primera mitad del día en amplias zonas de valle como Sakana, cuencas prepirenaicas de Pamplona y Aoiz-Lumbier, Tierra Estella, zona media y Ribera. Sin embargo serán retiradas entre mediodía y primera hora de la tarde por la entrada del cierzo que romperá la inversión térmica dejando una tarde templada y soleada.

Más información en@navarrameteo,@navarrameteo@noainmeteowww.lameteodelnorte.com