“Tres años después de los terremotos, Nepal resurge de las cenizas”
pamplona - En abril de 2015 Nepal sufrió el terremoto más grave desde un acontecimiento similar en 1934. El seísmo de 7,9 grados en la escala Richter dejó un saldo de casi 10.000 víctimas mortales, cerca de 22.000 heridos y la destrucción de un patrimonio cultural incalculable. Un mes después, los medios locales reportaron al menos 228 muertos adicionales a la catástrofe ocurrida en abril.
Tres años después, Miguel Lavín, de Cruz Roja Noruega, es uno de los voluntarios que siguió con las labores humanitarias en Nepal. La reconstrucción de casas e infraestructuras, trabajos en el ámbito del agua y el saneamiento, el apoyo sanitario y la restauración de los medios de vida más básicos como la agricultura o la ganadería son el día a día de la realidad nepalí.
filipinas Lavín llegó a Samar en 2013 con un proyecto de la Cruz Roja española que consistía en reforzar las redes de saneamiento de varios poblados. Primero en un proyecto de recuperación de varios municipios de la isla tras el tifón Haiyan y ahora en una iniciativa por activar un sistema piloto para la ubicación de las zonas de mayor vulnerabilidad del país, Lavín terminó quedándose en Filipinas.
Este último proyecto pretende reducir los daños provocados por los desastres naturales predecibles mediante el uso de la tecnología e instaurar un sistema de actuación en el caso de las tragedias repentinas. Mediante el mapeo de las islas que forman el país han conseguido identificar las zonas más vulnerables y las capacidades de cada zona frente a una catástrofe natural. Según explica Lavín, desde Cruz Roja también tratan de crear y difundir unas guías de actuación comunes, especialmente en zonas urbanas como Manila. A pesar de iniciar el proyecto piloto en Filipinas desde la organización esperan expandirlo a otros países. - J. Lizarraga
Más en Sociedad
-
Un hospital de Pamplona permite por vez primera la visita a sus pacientes de perros domésticos
-
Asciende a magistrada una jueza destinada en Tudela
-
La CUN busca voluntarios con diabetes tipo 2 para un proyecto de nutrición personalizada
-
El Gobierno español "clarifica" que las parejas lesbianas podrán inscribir a sus hijos en los hospitales sin estar casadas