Un plan participado sectorial y socialmente
Basado en el diagnóstico de la situación actual, plantea objetivos a lograr a medio y largo plazo
pamplona - La elaboración del Plan de Vivienda se ha basado en una metodología participativa “en la que se ha dado importancia a recoger la opinión y la valoración de la situación de los principales responsables y agentes implicados en materia de vivienda en Navarra, así como a la propia ciudadanía”, explicó el vicepresidente Laparra, quien consideró “muy importante” el masivo apoyo (21 síes y una abstención) del Consejo de Vivienda. Basado en un estudio previo de la realidad, además de reuniones de coordinación se han realizado entrevistas personales con agentes públicos y privados clave en el ámbito de la vivienda. Añadió Laparra las sesiones participativas con Administración pública, focus group temáticos (construcción, rehabilitación y social) y colectivos con especial dificultad. - L.C.H.
Más en Sociedad
-
Ana Julia Quezada y su pareja, citadas como investigadas por amenazar a la madre de Gabriel
-
Las tormentas ya han entrado en Navarra por el Pirineo y dejan por ahora 10 litros
-
Alertan de un chat de WhatsApp entre menores que comparte contenido sexual y violento
-
Ya son más de 3.300 los bidones radiactivos localizados frente a la costa gallega