Lanzan una campaña para promover la Carpeta Personal de Salud
Se desarrolla con el Colegio Oficial de Farmacéuticos bajo el lema ‘No sabes que la tienes, pero la tienes. Actívala’
PAMPLONA - El Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea ha puesto en marcha la campaña No sabes que la tienes, pero la tienes. Actívala, que en colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra busca promocionar el uso de de la Carpeta Personal de Salud e informar de las ventajas que ofrece para la realización de trámites y consultas a través de Internet. Se trata de una plataforma que cuenta ya con 20.000 usuarios en toda la Comunidad Foral, que lo emplean para información sanitaria y realizar trámites online, como consultar por Internet su historial de medicación o el plazo para recoger sus recetas en la farmacia.
Entre las acciones previstas para la divulgación del uso de la Carpeta Personal de Salud destaca la distribución de trípticos informativos en las farmacias, en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra. La campaña ya se ha presentado en la sede del Cofna en Pamplona y está concretándose otra presentación en la sede de Tudela.
La Carpeta de salud La Carpeta Personal de Salud es un espacio digital, seguro y confidencial, creado a petición de la persona usuaria, que el Servicio Navarro de Salud pone a disposición de los interesados y ofrece información personal clínica. Además, permite realizar consultas y ciertos trámites electrónicos, en cualquier momento y es accesible desde cualquier dispositivo que tenga conexión a Internet. Es decir, está adaptada a distintos sistemas operativos (Android, iOS y Windows) y es accesible con los navegadores más habituales . Las personas interesadas pueden activarla mediante certificado digital o DNI electrónico, para lo que no necesitan realizar ningún trámite adicional, o solicitar su activación dirigiéndose a su centro de salud. - D.N./E.P.
Más en Sociedad
-
Refrendo a la colaboración del Consejo Escolar con el Parlamento
-
El Instituto Navarro de la Memoria publica el libro 'Historia con Memoria en la Educación'
-
El 45% de menores de entre 12 y 17 años sufre amenazas online y un 51% trata de reducir el uso de internet
-
Comienza este jueves en Italia el juicio contra Francesco Arcuri por presunto maltrato a sus hijos