Síguenos en redes sociales:

Nasuvinsa y dos entidades promueven 203 nuevas viviendas

La Fundación Caja Navarra y la promotora Palo Alto se suman al programa para incrementar el parque público de alquiler

Nasuvinsa y dos entidades promueven 203 nuevas viviendas

pamplona - Nasuvinsa aumentará su parque de alquiler protegido con 203 nuevas viviendas que se van a construir gracias a dos convenios con sendas promotoras privadas y cuyo arrendamiento gestionará la sociedad pública. En concreto, el Gobierno de Navarra y Nasuvinsa firmaron ayer un convenio con la Fundación Caja Navarra para promover un bloque de 35 viviendas en una parcela pública en Mutilva, acuerdo que se suma a otro similar suscrito con la promotora Grupo Palo Alto Empresarial para edificar otros dos bloques de 112 y 56 pisos, respectivamente, en sendas parcelas -estas de su propiedad- en el barrio pamplonés de la Rochapea.

Las dos promociones suman las 203 viviendas que, una vez terminadas en el plazo de dos años, se incorporan al parque público de alquiler social. La Fundación Caja Navarra rentabilizará la inversión, de 5,4 millones -que cumple su plan estratégico de conseguir una Navarra más solidaria, con las rentas de alquiler durante 30 años y Palo Alto Empresarial recuperará la propiedad de los inmuebles en 15 años.

El vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, el gerente de Nasuvinsa, José Mª Aierdi, y el presidente de Fundación Caja Navarra, Javier Miranda, firmaron el acuerdo, por el que Nasuvinsa aporta una de sus parcelas de Entremutilvas y la Fundación se encargará de construir.

Laparra destacó la importancia de que empresas y entidades privadas “se incorporen, con estas fórmulas, a la promoción de vivienda asequible” y la apuesta de su Gobierno por la vivienda de alquiler para responder a un derecho y a la demanda social que se ha disparado y está forzando los precios al alza en el mercado de manera preocupante”. Animó a otras promotoras a sumarse a “esta novedosa fórmula de colaboración para movilizar inversión privada, pero a partir de la cesión de suelo público con el fin de poder aumentar así la oferta de vivienda en alquiler, uno de los objetivos de la política de vivienda del Gobierno foral junto con la rehabilitación”. - L.C.H