Empleo programa una segunda edición del curso de guía micológico para el turismo
El curso se impartirá del 16 de septiembre al 20 de enero
PAMPLONA. El Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE-NL), en colaboración con la empresa Garrapo S.L, ha programado la segunda edición del curso: “Guía micológico en Navarra y su papel en el turismo micológico”, dirigido preferentemente a personas desempleadas. Se impartirá del 16 de septiembre al 20 de enero, ambos inclusive, en la sede de Cenífer situada en Imárcoain.
El objetivo es formar a personas con conocimientos previos básicos de micología y/o educación ambiental para poder ofertar actividades de turismo micológico en Navarra y así generar rentas complementarias dentro de un contexto de desarrollo rural sostenible.
Este programa formativo de 25 plazas es uno de los 550 cursos que ha preparado el SNE-NL para 2019-2020 y durará 190 horas, de las cuales un 41%, serán salidas al campo y clasificación de setas; un 32%, teoría y un 28%, prácticas y proyectos.
Durante las clases el profesorado enseñará contenidos y recursos sobre sensibilización ambiental, micoturismo, diseño de actividades, gestión forestal, marco normativo, etc, se trabajarán competencias reconocidas por el Instituto Nacional de las Cualificaciones dentro de las familias profesional es agraria y de hostelería y turismo: producción y recolección de setas y trufas y guías de naturaleza y visitantes.
Esta capacitación puede ser complementaria profesionalmente con la gestión de parques micológicos, guías de naturaleza, de montaña, atención al público de centros de formación, oficinas de turismo, gestión de alojamientos, albergues, casas rurales, etc.
El SNE-NL ve necesaria la capacitación de guías micológicos en la Comunidad Foral y dar respuesta a las necesidades de los parques micológicos, ya que desde hace décadas están realizando un aprovechamiento micológico, especialmente en el Norte de Navarra, y se han detectado problemas de masificación y sobreexplotación. Además, en 2017, se puso en marcha el Parque Micológico Ultzama: www.parquemicologico.com, y este año, los ayuntamientos de Erro, Auritz / burguete y Orreaga / Roncesvalles han implantado un nuevo parque micológico: www.parquemicologicoerro.com. En Irati también se está llevando a cabo una propuesta de turismo micológico a través de un proyecto life con Francia. Por este motivo, en 2018 se programó una primera edición del curso.
Las personas interesadas pueden obtener más información en www.empleo.navarra.es o consultar el siguiente enlace: https://www.navarra.es/home_es/Temas/Empleo+y+Economia/Empleo/Formacion/Personas+desempleadas/Default.htm?Id=7753
Más en Sociedad
-
Piratean la cuenta de X de Elmo de 'Barrio Sésamo' para publicar mensajes antisemitas
-
Detenido en Rentería el tercer implicado en la agresión a un hombre en Torre Pacheco
-
El movimiento feminista reclama más políticas preventivas en Sanfermines
-
Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra habla de que la fragilidad de los mayores antes de una cirugía depende más del estado físico y mental que de las enfermedades crónicas