Cigudosa: "El talento universitario sólo será más rico y productivo si es diverso"
PAMPLONA. El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa, ha afirmado este martes que las instituciones tienen "la responsabilidad de que la diversidad funcional no suponga un obstáculo en la etapa universitaria" pues "el talento universitario sólo será más rico y productivo si es diverso".
El consejero ha ofrecido una recepción a los participantes en los VII "Campus inclusivos, campus sin límites", organizados por la UPNA y la UN, y en ella ha destacado también que universidad e inclusión son conceptos estrechamente relacionados porque "la educación es un derecho y, por tanto, ha de ser accesible para toda la ciudadanía".
Y para ello ha asegurado que su consejería "va a utilizar todas las herramientas necesarias para alcanzar la excelencia en la generación de conocimiento".
Según Cigudosa el ámbito universitario es un "agente de innovación" y las iniciativas como los "campus inclusivos" son una oportunidad no solo para los participantes sino también para que las universidades puedan detectar espacios de mejora e "intercambiar modos de trabajar, ampliar las perspectivas y percepción del entorno social y resolver necesidades ocultas".
Este año participan en la iniciativa 16 estudiantes de entre 14 y 24 añosa con y sin discapacidad u otras necesidades especiales que cursan cuarto de ESO, Bachillerato o FP en Navarra, Valladolid, Madrid, Gipuzkoa, Granada, Venezuela, Colombia y Perú.
El objetivo es reducir el abandono escolar, promover su acceso a la educación universitaria, favorecer la educación inclusiva, y garantizar sus derechos y la continuidad de los estudios universitarios en condiciones de igualdad y de equidad.
Más en Sociedad
-
Piratean la cuenta de X de Elmo de 'Barrio Sésamo' para publicar mensajes antisemitas
-
Detenido en Rentería el tercer implicado en la agresión a un hombre en Torre Pacheco
-
El movimiento feminista reclama más políticas preventivas en Sanfermines
-
Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra habla de que la fragilidad de los mayores antes de una cirugía depende más del estado físico y mental que de las enfermedades crónicas